Con el “Cuti” Romero como líder, Tottenham ganó la Europa League después de cuatro décadas

El Tottenham del cordobés Cristian Gabriel “Cuti” Romero es el nuevo campeón de la Europa League. Tuvieron que pasar 41 largos años para que los ‘Spurs’, donde brillaran Osvaldo “Ossie” Ardiles y Julio Ricardo “Ricky” Villa, volvieran a levantar dicho trofeo.
Tottenham derrotó en Bilbao por la final de la Europa League a Manchester United 1 a 0, siendo la primera final que disputó luego de la ida de Harry Kane al Bayern Múnich.
Lo mejor de todo es que, además de la gloria en el majestuoso San Mamés, aseguran su participación en la Champions League de la siguiente temporadas. Mientras tanto, el Manchester United se va con las manos vacías y otro fracaso más, esos que antes no tenía y que en los últimos años se han ido multiplicando temporada a temporada.
Más allá de que Harry Kane obtuvo el primer título de su carrera en esta temporada con el Bayern Múnich, siempre será conocido por el jugador “yeta” (estuvo 10 temporadas en Tottenham y perdió todas las finales que jugó, se fue al Bayern y el conjunto bávaro cortó una racha de 11 Bundesligas consecutivas en esa temporada), ya que recién a los 31 años logró su primer título. Ahora, el Tottenham fue campeón de la Europa League ante Manchester United en la primera final que disputa sin él.
El partido fue electrizante, los dos atacaron y el resultado debería hacer tenido más goles, hubiera sido lo justo, pero solo fue 1 a 0 con gol Brendan Johnson (o de Luke Shaw en contra?) sobre el final de la primera etapa (minuto 42). La cual fue palo y palo entre ambos equipos con muchas chances de anotar por ambos lados.
El complemento fue parecido, el Manchester United arriesgó más para buscar el empate que nunca consiguió y el Tottenham tuvo más cautela para cuidar la diferencia, y pudo haberlo liquidado de contra. Pero todo terminó con victoria de los blancos por la mínima.
En ambos equipos hubo presencia argentina, del lado de los campeones estuvo el “Cuti” Romero, que fue el capitán y figura de su equipo mostrando firmeza atrás. Por el lado del United estuvo Alejandro Garnacho, que ingresó en el segundo tiempo y tuvo el tiro del final, pero Casemiro, peor posicionado, decidió tirar una chilena que se fue sin peligro.
Así el duelo de argentinos fue para el campeón del mundo con Argentina, logrando la Europa League con el Tottenham. Harry Kane lo debe haber visto por TV sin poder creerlo.
El talismán
Obvfiamente… Imposible omitirlo, el talismán en el equipo fue argentino: el “Cuti” Romero, figura de la selección campeona del mundo, jugó 5 finales en su carrera y ganó las 5.
Copa América 2021, Finalissima, Mundial de Qatar 2022, Copa América 2024 y ahora la UEFA Europa League 2024/25. El central, que se volvió uno de los más cotizados del mundo, está invicto en estas instancias y vuelve a dar pruebas de su gran momento personal, siendo elegido hoy el mejor jugador de la final.
Otro amuleto
Ange Postecoglou, entrenador del Tottenham, aumentó su racha de ganar algún título en su segunda temporada al frente del equipo. Por ejemplo, con el South Melbourne y el Brisbane Roar se coronó campeón de Australia, sí, en su segunda temporada. También conquistó el campeonato en Escocia con el Celtic.
Tras cumplir su segunda temporada al frente del Yokohama se llevó la Liga Japonesa. Y la marca de Ange no solo aplica a nivel de clubes, durante sus años al frente de la selección de Australia, ganó la Copa Asiática ¿Adivinen? Si, en su segundo año.
La última vez que el Tottenham se coronó campeón de la Europa League fue por allá de 1984, hace 41 años. En aquella ocasión derrotaron en la final al Anderlecht en tanda de penales.
Desde entonces, los ‘Spurs’ nunca habían regresado a una final, hasta el 2025. Está vez no fue necesario llegar a los penales, un gol de Brendan Johnson fue suficiente para mandar al infierno a los ‘Red Devils’.
A pesar de no haber tenido la posesión del balón ni el control del partido, los Spurs supieron aprovechar la jugada aislada que generaron entre Richarlison y Pape Matar Sarr para que entre Brennan Johnson (y la mano de Luke Show…) empujaran el balón entre los palos de Onana.
Con la ventaja el equipo de Postecoglou supo anular el juego del Manchester United para llevarse la final. La línea defensivo supo despejar cada pelota que llegaba al área chica, donde Guglielmo Vicario lució por momentos inseguro y en la clausura fue vital. Además, el cambio de Danso por Johnson cerca del minuto 80 fue una clara declaración de intensiones por parte del entrenador que a la postre sería el campeón.
Si hay un jugador que representa bastante bien la importancia del título para la entidad es Son Heung-min. El coreano fue junto a Harry Kane y Gareth Bale uno de los miembros más representativos de la mejor época del Tottenham. “Si no ganó un título no puedo considerarme una leyenda del club”, decía el Coreano hace tan solo algunos meses. Y lo cosechó… Más que merecido por cierto…
Cabe agregar este dato: los últimos dos títulos del equipo de Londres fueron en la temporada 1971/72 y de la 1983/84, cuando aún era denominada “Copa UEFA”. En el medio, había llegado a una final de la misma en la 1973/74.
El camino del campeón
El Tottenham Hotspur cosechó 10 victorias, tres empates y dos derrotas.
Fase de grupos
Tottenham 3-0 Qarabag
Ferenvaros 1-2 Tottenham
Tottenham 1-0 AZ Alkmaar
Galatasaray 3-2 Tottenham
Tottenham 2-2 Roma
Rangers 1-1 Tottenham
Hoffenheim 2-3 Tottenham
Tottenham 3-0 Elfsborg
Octavos de Final
AZ Alkmaar 1-0 Tottenham
Tottenham 3-1 AZ Alkmaar
Cuartos de Final
Tottenham 1-1 Eintracht Frankfurt
Eintracht Frankfurt 0-1Tottenham
Semifinal
Tottenham 3-1 Bodo Glimt
Bodo Glimt 0-2 Tottenham
Final
Tottenham 1-0 Manchester United.