Maran Suites & Towers

Cómo está el historial entre la selección argentina y Chile

La selección argentina se medirá con su par de Chile, en un partido correspondiente a la segunda fecha del Grupo A de la Copa América. Los dirigidos por Lionel Scaloni no la tendrán nada fácil ante un rival que en los últimos enfrentamientos le generó varios dolores de cabeza a la “Albiceleste”.

El historial entre ambas selecciones es muy favorable a la Argentina, pero en los últimos enfrentamientos por Copa América “La Roja” se convirtió en una verdadera piedra en el zapato.

En las ediciones más recientes de la Copa América, Chile pudo imponerse en la final de 2015 y 2016 (ambas por penales), para levantar los primeros trofeos de su historia. En la fase de grupos de 2016 también se habían enfrentado, con triunfo 2-1 para el conjunto nacional.

En 2019 la Selección argentina, que ya era dirigida por Lionel Scaloni, se tomó revancha de lo ocurrido unos años antes y le ganó el partido por el tercer puesto a los chilenos por 2-1. Durante este cruce se dio una tensa situación por un encontronazo entre Lionel Messi y el chileno Gary Medel, quienes terminaron expulsados.

El último antecedente data de la Copa América de Brasil 2021, donde la Selección argentina cortó con una sequía de 28 años sin títulos. En su primera presentación, los dirigidos por Scaloni se pusieron en ventaja con un golazo de tiro libre de Messi, pero en el complemento igualó el delantero chileno Eduardo Vargas.

Este martes, en el MetLife Stadium de New Jersey, la “Albiceleste” buscará un nuevo triunfo que la deposite en los cuartos de final de la Copa América y, además, dejar con serias chances de quedar eliminado a uno de sus mayores rivales.

Argentina tiene una clara ventaja en el historial, con 58 triunfos, mientras que Chile solo pudo imponerse en seis ocasiones. Además, empataron 26 veces.

El primer enfrentamiento entre ambos fue en 1910, en la Copa Sudamericana, con triunfo 2-1 para la Selección, que también se impuso 2-1 en el último partido, correspondiente a las Eliminatorias para el Mundial 2026.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *