Maran Suites & Towers

Colegios católicos desbordados

Las escuelas católicas en Paraná no pueden absorber la fuerte demanda de alumnos que quieren estudiar en ellas. Según el presidente de la delegación episcopal de educación, José Dumoulin, las solicitudes para estudiar en los colegios católicos superan cada año las plazas disponibles.

En Paraná existen 58 establecimientos públicos de gestión privada si se contabilizan las primarias y secundarias. En el resto de los departamentos que componen la arquidiócesis local suman 54 entre Primaria y Secundaria.

El padre explicó que año a año queda gente fuera porque no alcanzan a cubrir con la demanda. Pero este año el interés por inscribirse se notó aún más.

Consultado sobre los motivos por los cuales los padres pueden tener interés en los establecimientos privados, el sacerdote dijo que la gente opta por estas escuelas por la enseñanza religiosa. Destacó que dentro de la escuela los chicos ya se preparan para los sacramentos y hacen la catequesis.

Los padres así evitan otros horarios para enviar a sus hijos a prepararse para la comunión o la confirmación. Eso por un lado. Pueden existir otros factores. También destacó la preparación que hace el colegio religioso, que en su eje transversal desde Primaria a Secundaria tiene incluida la religión como precepto principal.

Respecto de los costos de la matrícula, la asociación que nuclea a los establecimientos de educación privada pidió un aumento en las cuotas en diciembre de 2009, pero aún el Consejo General de Educación (CGE) no se expidió sobre esa solicitud formal.

Al respecto, el titular de la Asociación de Escuelas Públicas de Gestión Privada, Osvaldo Bodean, confirmó la presentación formulada en diciembre, aunque aclaró que no se concretó sin determinar porcentual.

“No definimos porcentaje, porque cuando elaboramos el pedido no teníamos datos sobre el costo de las instituciones para el funcionamiento o el incremento salarial a los docentes, ya que muchos de ellos son abonados por los propios colegios”, especificó.

En ese sentido, Bodean remarcó a los colegas de UNO, la necesidad de la actualización de las bandas tarifarias, autorizadas en diciembre de 2008.

En función de ese último reacomodamiento de valores, se fijaron las cuotas para nivel Inicial y Primaria, de 35 a 47 pesos; y en Secundaria, de 52 a 68 pesos. Claro está, la cifra suele ser más alta, por la incorporación de mayores actividades extracurriculares.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X