Clausuran definitivamente un geriátrico en General Ramírez por graves irregularidades

Este jueves, el Ministerio de Salud de Entre Ríos procedió a la clausura definitiva del geriátrico “La Emilia II”, ubicado en la localidad de General Ramírez (Departamento Diamante). La decisión se tomó a fin de resguardar la integridad de los residentes.
A partir de la necesidad de garantizar la seguridad y bienestar de los residentes que se encontraban hasta este jueves en el geriátrico, desde la Dirección General de Prestaciones de la cartera sanitaria entrerriana se realizó un operativo para relocalizar temporalmente a unas 20 personas. Algunas fueron trasladadas a establecimientos de Viale, Seguí, Crespo y General Ramírez, y otras fueron retiradas por familiares, quienes fueron notificados para iniciar los trámites de reubicación definitiva.
Cabe recordar que el geriátrico fue advertido en reiteradas oportunidades tras constatarse, mediante auditorías, superpoblación y desatención de personas, además de la falta de habilitación municipal, seguro de responsabilidad civil y servicio de emergencia, entre otras irregularidades mantenidas en el tiempo.
En julio de 2024 se dispuso la clausura definitiva mediante la Resolución Ministerial N° 3250/24, frente a lo cual los titulares del establecimiento apelaron negando los incumplimientos y argumentaron que no se les otorgó un plazo para regularizar la situación.
La Fiscalía de Estado de Entre Ríos desestimó el recurso de apelación, y el Ministerio de Salud ejecutó finalmente la clausura definitiva este jueves.
Se destacó el trabajo articulado con el Ministerio Público de la Defensa, que permitió efectivizar la medida, la cual fue ratificada por Decreto N° 405/25, refrendado por el Gobernador de Entre Ríos, y el acompañamiento de la Municipalidad de General Ramírez.
En el procedimiento participaron, por el Ministerio de Salud, María Eva Famín, Mauro González, Beatriz Lorenzon, Lorena Cassotti y equipo técnico.
También estuvieron presentes Lorena Cali, Gilberto Daniel Robledo, Cynthia Monge, Graciela Mántaras, Mario Celis, Martín Figueroa, y personal del SAME.