Maran Suites & Towers

Causa Securitas: “La única relación de González con Tórtul fue institucional”, afirmó su abogado defensor

El ex presidente de Enersa, Jorge González, se abstuvo de declarar ante la jueza federal Sandra Arroyo Salgado este lunes, según confirmó su abogado Néstor Oroño en declaraciones a A Quien Corresponda (Radio Plaza). González había sido detenido el sábado pasado, tras un allanamiento en su vivienda en Puerto Barrancas, donde se secuestraron casi 300.000 dólares. Su defensor calificó la detención como “innecesaria”, aunque dijo comprenderla dentro de una estrategia procesal de investigación.

“Mientras más transito los caminos de la Justicia, mientras más años de trabajo, la capacidad de sorpresa nunca se tiene que agotar”, expresó Oroño, quien aseguró que ya se habían puesto a disposición previamente. También remarcó que González no tenía ninguna relación con Claudio Tórtul, figura clave en la causa.

Tras la indagatoria, la jueza Arroyo Salgado tiene un plazo de 10 días hábiles para definir la situación procesal del exfuncionario. “Puede haber una resolución de mérito instructorio si hay elementos para procesar o una de falta de mérito si no los encuentra”, explicó el letrado.

Actualmente, González sigue imputado, aunque no ha sido procesado ni sobreseído, y debe permanecer a disposición del Juzgado para futuras citaciones. Durante el tiempo que estuvo detenido, fue alojado en dependencias de Gendarmería Nacional, en el barrio porteño de Retiro, cerca del Edificio Centinela.

En la indagatoria, a González se le comunicaron los elementos de prueba existentes, detalló Oroño. “Es una instancia clave porque permite encaminar la defensa, tanto en su versión material como en la técnica”, agregó. El abogado ya tuvo acceso al expediente y aseguró que conoce bien los antecedentes de la causa, las personas implicadas y “hacia dónde apunta la investigación”.

La situación de González se agravó luego de la apertura del teléfono celular de Claudio Tórtul, donde mensajes comprometerían al expresidente de Enersa en su rol institucional. Según Oroño, la única relación entre ambos fue “estrictamente funcional”, sin vínculo personal o comercial.

La investigación que involucra a González se inició en 2020 y está relacionada con una causa pionera en la aplicación de la ley de responsabilidad penal de las personas jurídicas, sancionada durante la gestión de Mauricio Macri, con compromisos internacionales asumidos por el Estado argentino. Oroño calificó al expediente como “muy complejo” y con “mucho camino por recorrer”.

Respecto a los 300.000 dólares encontrados en el domicilio de González, Oroño sostuvo que existen explicaciones que serán presentadas en su momento. “Confío en que podrá justificar ese dinero. Es una persona con una trayectoria profesional importante en empresas del sector”, declaró.

Tras la indagatoria, González fue liberado sin restricciones ni caución. “Se le otorgó la libertad bajo simple promesa jurada”, dijo Oroño, quien aclaró que esto puede cambiar si surgen nuevas medidas cautelares.

Consultado nuevamente por el vínculo entre González y Tórtul, el abogado insistió en que la relación fue estrictamente institucional: “No había amistad ni negocios particulares. Tórtul y sus empresas se relacionaban formalmente con Enersa, nada más”.

Finalmente, Oroño fue interrogado sobre un posible vínculo con el exgobernador Gustavo Bordet. Afirmó que González fue designado por su perfil técnico y que no existen elementos que lo vinculen directamente con el entonces mandatario provincial.

Fuente: ANALISIS

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X