Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) revelaron principios para encarar la búsqueda de nuevos candidatos a fármacos contra la bronquiolitis y otras infecciones, se Seguir Leyendo

Especialistas del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) revelaron principios para encarar la búsqueda de nuevos candidatos a fármacos contra la bronquiolitis y otras infecciones, se Seguir Leyendo
La red social X (antes llamada Twitter) contempla aplicar una pequeña cuota mensual a sus usuarios, dijo el magnate y dueño de la plataforma, Elon Musk, al destacar Seguir Leyendo
El gobierno de Entre Ríos y el Polo Tecnológico de Paraná llevarán adelante Coner Tech, un evento que busca acercar la economía del conocimiento y la tecnología a Seguir Leyendo
El sector de la Industria del Conocimiento ocupa el tercer puesto en las exportaciones argentinas y se espera que crezca un 30% más para el 2024. Según la Seguir Leyendo
La Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento de la Secretaría de Turismo, Cultura e Innovación de la Municipalidad de Concordia, informa que están abiertas las inscripciones para Seguir Leyendo
Desde la Dirección de Innovación de la Municipalidad de Concordia se invita a la última clase presencial de la Capacitación en Robótica Educativa para docentes y a la Seguir Leyendo
En el Centro Cultural de la Ciencia C3 se llevó a cabo la ceremonia de entrega del “Premio Merck-MINCyT-CONICET de innovación en Ciencias de la Salud, edición 2023”, Seguir Leyendo
La industria del software en la Argentina generó 35 mil nuevos puestos de trabajo en los últimos dos años, lo que representa un incremento de 21,5%, por lo Seguir Leyendo
Tras el récord de visitas y reproducciones en YouTube, Plim Plim, un héroe del corazón lanzó su propio canal de televisión. De esta manera, sigue acompañando a las Seguir Leyendo
La Fundación Konex entregó diplomas al mérito a las 100 personalidades más destacadas de la última década de la Ciencia y Tecnología Argentina (2013-2022). Entre los premiados hay 10 científicas/os de Seguir Leyendo
Son 11 las escuelas que acceden a internet satelital en el marco de un proyecto que lleva adelante el gobierno entrerriano junto a la organización civil Taller Flotante Seguir Leyendo
A través de una tarjeta que les otorga un aporte no reembolsable de $250.000.- para la compra de computadoras, 117 emprendedores digitales que participan de la iniciativa municipal Seguir Leyendo
El investigador del Instituto de Nanociencia y Nanotecnología (INN CNEA-CONICET) Néstor Haberkorn fue seleccionado para participar en el programa Brain Pool Fellowship del Ministerio de Ciencia de Corea Seguir Leyendo
En la última jornada de la misión que el titular de la cartera científica desarrolla en China, Daniel Filmus realizó una visita a la Academia de Ciencias de Seguir Leyendo
En la Ciudad de Beijing, en el marco de la misión oficial en la República Popular China, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, mantuvo una Seguir Leyendo
La Dirección de Innovación y Economía del Conocimiento de la Municipalidad de Concordia, en alianza con la Red de Innovación Local, junto a WorkerTech Argentina; invitan a unirse Seguir Leyendo
Organizada por la Facultad de Humanidades, Arte y Ciencias Sociales de la UADER, este martes a partir de las 17, se llevará a cabo una charla en el Seguir Leyendo
En la ciudad de Chongqing, China, se desarrolló hoy el Foro de Tecnología Digital China-CELAC, que contó con la presencia, en representación de la República Argentina, del ministro Seguir Leyendo
Organizada por la UTN Paraná se desarrolló la XIV Competencia Nacional de Robótica. El intendente Adán Bahl y la ministra de Gobierno de Entre Ríos, Rosario Romero, destacaron Seguir Leyendo
Con festejo barrial, la Municipalidad de Paraná habilitó la puesta en valor de Plaza Frondizi. El espacio recreativo está ubicado en las calles Ambrosetti y París, en el Seguir Leyendo
El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación a través de la Dirección de Articulación y Contenidos Audiovisuales, convoca a instituciones de todo el país vinculadas a la ciencia Seguir Leyendo
El Centro Argentino de Protonterapia (Cearp), primera experiencia de América Latina en el desarrollo de esta tecnología que permite un tratamiento contra tumores que solo se realiza en Seguir Leyendo
Los monopatines eléctricos en libre servicio no podrán usarse más en las calles de París a partir del próximo viernes, de acuerdo al resultado de una votación popular, Seguir Leyendo
Como parte de un ciclo de sensibilización y capacitación en torno a la temática de “ciudades inteligentes”, se desarrolló en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Seguir Leyendo
Más de dos millones de personas visitaron la megaferia de ciencia, arte y tecnología Tecnópolis, la más grande de Latinoamérica, en su 12da. edición, que se desarrolló bajo Seguir Leyendo
Se realizó en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) una jornada de disertaciones sobre la Inteligencia Artificial aplicada a la Industria. La actividad fue Seguir Leyendo
En Rosario, provincia de Santa Fe, se llevó a cabo la inauguración de la Planta Piloto del Instituto de Procesos Biotecnológicos y Químicos (IPROByQ-CONICET), nuevas capacidades productivas en Seguir Leyendo
Cinco grupos de estudiantes secundarios de escuelas de las provincias de Tucumán, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tendrán la oportunidad de Seguir Leyendo
Como parte de un ciclo de sensibilización y capacitación en torno a la temática de “ciudades inteligentes”, se desarrollará en el ámbito de la Universidad Autónoma de Entre Seguir Leyendo
Tecnotecas para la Innovación Popular Argentina (TIPAR) es un programa de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) que tiene Seguir Leyendo
Alrededor de mil extranjeros se inscriben cada mes en el Programa Digital Nomad Pass, que comenzó a ser implementado en 2022 y que tiene por objetivo promover los Seguir Leyendo
El grupo MSA, empresa proveedora del sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) que contrató el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, consideró este sábado que el sistema Seguir Leyendo
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, se movilizó junto a científicos y trabajadores este viernes frente a la explanada del Polo Científico-Tecnológico, ubicado en el Seguir Leyendo