Maran Suites & Towers

Caso Loan: rechazan recurso de la defensa del matrimonio Pérez-Caillava y sólo les queda apelar ante la Corte

La Cámara Federal de Apelaciones de Corrientes resolvió rechazar el recurso de Casación presentado por la defensa del ex capitán de navío Carlos Guido Pérez (63) y su esposa, la ex funcionaria municipal María Victoria Caillava (53), ambos detenidos y acusados en la causa por la desaparición de Loan Danilo Peña. Con esta decisión, el matrimonio sólo podrá recurrir en queja ante la Corte Suprema de Justicia.

El recurso había sido presentado por el abogado Ernesto González, quien representa a la pareja. El defensor buscaba que los jueces Ramón González, Selva Spessot y Mirta Sotelo revisaran su decisión previa, cuando confirmaron los procesamientos y las prisiones preventivas de los siete imputados que tiene el expediente.

González argumentó en su escrito que los jueces violaron el Código Procesal Penal y realizaron un incorrecto encuadre jurídico de los delitos imputados. Según su planteo, esto equivaldría a una sentencia definitiva, lo que constituiría un daño irreparable para sus defendidos.

Sin embargo, el fiscal general Carlos Schafer se opuso al planteo, al considerar que no se trataba de una sentencia definitiva ni equiparable a una, y que tampoco se evidenciaba un agravio federal concreto ni una arbitrariedad manifiesta. A su entender, lo expresado por la defensa era simplemente una discrepancia con lo resuelto por la Cámara.

En su resolución, los jueces indicaron que el caso garantizó el doble conforme, es decir, la revisión por una segunda instancia, tal como establece la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. También destacaron que la defensa no cuestionó la fundamentación de la prisión preventiva, lo que podría haber habilitado, en otro contexto, una admisión parcial del recurso.

Además, los magistrados reiteraron que la resolución impugnada no tiene carácter de sentencia definitiva y que no se acreditó un agravio federal real ni una arbitrariedad, ya que el planteo de la defensa consistió en transcribir artículos del Código Procesal sin una crítica concreta al fallo.

En cuanto al procesamiento del matrimonio, los jueces señalaron que la decisión no vulnera el derecho a defensa, ya que en el expediente se especifica claramente la conducta por la que se los acusa, lo que delimita de forma objetiva la posibilidad de presentar un recurso extraordinario.

Acusación contra Pérez y Caillava
Según la reconstrucción judicial, el 13 de junio de 2024, Pérez y Caillava habrían sido los responsables de retirar a Loan Peña, de 5 años, de la zona de El Algarrobal en una camioneta Ford Ranger, luego de salir de la casa de Catalina Peña, abuela del niño, bajo la excusa de ir a ver un partido de River.

La Cámara sostiene que los siete imputados en la causa —Pérez, Caillava, Bernardino Antonio Benítez (38), Laudelina Peña (46), Oscar “Fierrito” Ramírez (50), Mónica del Carmen Millapi (36) y el ex comisario Walter Maciel (44)— habrían planificado con antelación la sustracción de un menor durante un almuerzo en lo de Catalina Peña, al que fueron invitados, excepto Maciel.

Los jueces destacaron que el plan no apuntaba específicamente a Loan, ya que su presencia en el encuentro fue inesperada, y que cada acusado tenía un rol preestablecido. En este esquema, Benítez y Ramírez serían quienes llevarían a los menores al naranjal, donde procederían a capturar a uno y entregarlo a Pérez y Caillava, quienes lo retirarían del lugar en un camino lindero.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X