Carnaval del País: la edición 2015 será más linda que nunca
|En una conferencia de prensa, el nuevo presidente de la Comisión Central junto a dirigentes de clubes y funcionarios municipales, lanzaron oficialmente un plan de trabajo conjunto. Confirmaron que serán tres las comparsas para la edición 2015 y que prevén obras de infraestructura para mejorar el Corsódromo.
Celso Bereciartu, el nuevo presidente de la Comisión del Carnaval comenzó su mandato de manera oficial dando una conferencia de prensa. Respondió todas las preguntas y les dio una amplia participación a todos los dirigentes que lo acompañarán trabajando desde las distintas comisiones.
El ahora presidente de la Comisión y además dirigente de Ará Yeví, expresó su conformidad por el conjunto de trabajo conformado y aseguró que el objetivo central es avanzar sin egoísmos y compartiendo responsabilidades con el Municipio.
En representación de la Municipalidad de Gualeguaychú, estuvo presente el secretario Jefe de Gobierno, Germán Grané y el director de Planeamiento Urbano, Carlos García. Además, en la mesa de diálogo se sumó el presidente del Consejo Mixto de Turismo, Fabián Godoy, quien también manifestó su compromiso de trabajar por una mejor difusión y promoción de la gran fiesta.
Obras y muchas mejoras
El referente de Planeamiento Municipal, adelantó que el Municipio continuará con un plan de obras que ya había iniciado en la edición 2014. Al respecto, Carlos García manifestó que “se van a realizar varias obras que se van a financiar con fondos propios. La idea es completar las gradas del lado oeste, que son 50 metros de cada lado y en el final de la pista –delante del viejo galpón del ferrocarril- queremos construir un playón multiuso para distintos eventos como por ejemplo, la elección de la reina. La gente se podría instalar en las tribunas y sería un lugar para utilizar con diferentes fines. Este playón tendrá dos niveles y es una de las cosas que ya hemos definido en este plan de obras”.
Además, aseguró que otro de los objetivos es el “mejoramiento en los sanitarios y la trama vial interna”.
En tanto, Germán Grané confirmó a El Día que “se va a salir del sistema actual de la productora” y que “el Municipio va a actuar como un reaseguro para las comparsas” y aclaró que no se trata de un subsidio, sino de un préstamo que luego los clubes deberán devolver.
Asimismo, indicó que la Municipalidad se hará “cargo del sistema de sonido y algunas cuestiones relacionadas a la pauta publicitaria” y resaltó: “El Municipio no va a recibir ningún beneficio desde lo económico”.
En 2015: tres comparsas
Semanas atrás, desde la Comisión de Carnaval surgió la propuesta de incorporar una cuarta comparsa para la próxima edición. Finalmente, los dirigentes confirmaron que serán tres las comparsas en esta edición, pero que no descartan la posibilidad que sean cuatro comparsas para la edición 2016.
En tanto, manifestaron que la intención es mantener el nivel de inversión y artístico de las competidoras e informaron que en 2015, el Carnaval comenzará el 10 de enero, es decir, el segundo sábado del año.
Al respecto, indicaron que “se está evaluando si van a ser nueve o diez noches, pero ya está confirmado que empezamos el 10 de enero”.
En cuanto a la distribución de las tareas, Celso Bereciartu indicó, ante requisitoria de los colegas de El Día, que trabajarán en cuatro subcomisiones: Economía funcional; comercialización y ventas; difusión y prensa y estructurales. “Se está trabajando en una reglamentación para delimitar las funciones de cada espacio”, explicó el dirigente.
El museo carnavalero en estudio
Carlos García, dijo que la posibilidad de crear un museo de Carnaval “está en estudio” y agregó: “En el final de la pista, donde está el viejo galpón del ferrocarril, vemos y analizamos la posibilidad de generar un museo de Carnaval. La construcción es un edificio patrimonial y creemos que es el lugar adecuado para hacerlo”.
Además, resaltó que “es un tema de conversación y es un tema pendiente; se ha hablado mucho de recuperar imágenes para ponerlas en valor y generar un museo en un espacio que sea cubierto, pero también interactivo y en el exterior”.