Maran Suites & Towers

Carnaval de Campeones: segundos afuera!!!

Exponiéndose dos títulos, el Sudamericano de los Super Welter y el Latino Welter de la CMB, se llevará a cabo este lunes desde las 9 de la noche  en el estadio del Atlético Echagüe Club, el promocionado show boxístico denominado “Carnaval de Campeones” con la presencia del entrerriano por adopción, Ulises “Cloroformo” López enfrentando al mendocino-pampeano Wilfredo Vilches. También se presentan “Tucurita” y “Maquinita” Martínez, debutando éste último como profesional.

Bajo fiscalización de la Federación Argentina de Box y la Comisión Municipal de Box, la atracción principal, como combate de fondo, será el cruce por el título Sudamericano Superwelter (12 asaltos), defendido por Ulises “Cloroformo” López quien tiene por retador al mendocino-pampeano Wilfredo “El Verdugo” Vilches.

En el otro choque estelar, a 10 rounds, el rosarino Sebastián Luján, 7° AMB y 7° OMB, arriesgará su cetro Latino CMB ante el aguerrido peleador platense Juan Pablo Lucero.

Además de las peleas citadas, habrá 6 combates más entre los cuales se destaca la presentación de los hermanos paranaenses Jonathan y Marcos Martínez, debutando el segundo -“Maquinita”- en el campo rentado.

A su vez, como ya consignamos en el reporte inherente al pesaje, hubo un cambio de último momento en la 4ª pelea por no llegar al peso ideal el rionegrino Miguel A. Samgueza que acusó 56.300 y no podrá medirse por la categoría Profesional Súper Gallo ante el bonaerense Emanuel Luis Casolito, designándose como suplente y habilitado tras el pesaje y revisación respectiva al rosarino Ángel Giménez.

Grilla oficial

La agenda oficial del espectáculo es la siguiente: 1ª pelea) Marcos Maquinita Martínez 56,300 kg–Leonardo Paulino 55,400 kg (Supergallo -4 rounds-); 2ª) Maximiliano Romero 72,100 kg–Daniel Rodríguez 70,300 kg (Mediano -4 rounds-); 3ª) Luis Gringo Medina 63,200 kg–Ernesto Samgueza 62,100 kg (Superligero -4 rounds-); 4ª) Luis Cusolito 55,40 kg–Angel Giménez 53,500 kg (Supergallo -4 rounds-); 5ª) Johnatan Tucurita Martínez 52,500 kg–Diógenes Totino Cunedo 53,500 kg (Gallo -4 rounds-); 6ª) Víctor Huracán Velázquez 64,200 kg–Miguel Barrionuevo 65,200 (Superligero -6 rounds-).

Entradas en venta

Los organizadores, Mario Arano (por Arano Box) y Oscar Basa (por Buenas Ideas Producciones), confirmaron que en las boleterías del Atlético Echagüe Club, de 9.30 a 12.30 y desde las 16 hasta el horario de inicio del espectáculo se podrán adquirir las entradas. Los precios son los siguientes: Popular $ 50, Platea Alta $ 70, Platea Baja $ 80, Ring Side (limitado) $ 120.

A tener en cuenta

Vilches posee una fuerte personalidad, lo que no solo se denota sobre el ring sino especialmente por su verborragia la cual lo ha traicionado en varias oportunidades donde se pasó en promesas y terminó mal. A fines de la década del ´90, los periodistas especializados de mayor predicamento lo daban como un proyecto realmente serio, sobre todo a partir de la pimienta de sus golpes.

De hecho que fue campeón mundo Hispano, sudamericano, argentino, y latino OMB incursionó en el terreno internacional, combatiendo en Estados Unidos donde superó a Scott DePompe, pero perdió luego con Emmanuel Augustus por KOT, Sharmba Mitchell, y los colombianos Joel Julio y Juan Urango (esta, por KO4 efectivo, en la derrota más dura de su carrera este mismo año).

También paseó su aptitud por Inglaterra donde cayó ante Ricky Hatton, uno de los mejores boxeadores del mundo.

Las cualidades ofensivas más apreciables de su accionar de ataque constante sobre el cuadrilatero?: un jab picantísimo, su uppercut de derecha, por adentro y hacia arriba -al mentón o al plexo de su rival-, suele esgrimir una estrategia de atacar y salir, lanzando la izquierda en punta, buscando de esta manera entrar con la derecha a fondo.

Qué le duele?… la izquierda al mentón, el gancho de izquierda, los golpes a los planos bajos, la derecha en cross a la mandíbula. Mal que le pese, para los colegas de predicamento en el boxeo vernáculo, Vilches es un boxeador que siempre despertó incertidumbre sobre la resistencia de su quijada, el gran enigma sobre su capacidad defensiva, y no pocos han dejado entrever que su conducta extra boxística le ha perjudicado su carrera, especialmente su postura tendiente de manera permanente a amenazar con “cortar cabezas” y algunas poses más de pendenciero que de boxeador de alta clase. Es como que lo comió el “personaje” luego de tantos raros peinados nuevos y hasta vestimenta peculiar lucida en el ring.

Luego de dos años de estar alejado de los rings, Vilches volvió en noviembre del año pasado, enfrentando a Francisco Benítez en Realicó y dice que no solo se ha preparado para enfrentar a Ulises López sino que para el 15 de abril tiene confirmada una pelea en Neuquén con Juan Alberto Godoy Junior, por el título Mundo Hispano en la categoría Welter.

No podemos vaticinar cuánto durará la pelea, pero sí creemos que habrá dos aguerridos pugilistas que se fajarán de principio a fin. No habrá especulación. Aunque la duda se centra en si Vilches llega a dar una exhibición seria o será un “invento” de Arano Box para que nuestro representante vaya teniendo acción con miras a la revancha ante Falliga.

Ese es el enigma…Será una velada seria con un Vilches resuelto a tratar de ser lo que ciertamente pudo ser???… O llega a Paraná un ex campeón que dilapidó sus chances y tratará de cumplir con unos asaltos para no cosechar el rótulo de “paquete” y ganarse unos mangos???…La verdad se verá cerca de la medianoche. O tal vez, la verdad ya la sepan los organizadores. El show pinta bien…Pero la incógnita flota en el aire. Ojalá, por el querido “Cloroformo”, su entorno que lo cuida, y la gente fiel que lo sigue, salga un espectáculo digno y que en especial Vilches, no se luzca negativamente.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X