Maran Suites & Towers

Capacitan en seguridad vial a estudiantes secundarios

Se llevó a cabo este miércoles, en el Colegio Nacional de Paraná, la tercera jornada del ciclo de formación sobre seguridad y prevención denominado Conducción Segura de Moto Vehículos, que lleva adelante el Ministerio de Gobierno. “Estas reuniones no formales contribuyen para que todos podamos adquirir buenas costumbres al manejar, estamos trabajando para construir una nueva cultura vial”, expresó el ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl.

 

La actividad fue encabezada por el ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl y acompañaron el viceintendente Gastón Grand; la secretaria general del ministerio de Gobierno, Lucila Haidar; el vocal del Consejo General de Educación, Joel Spizer; los diputados Rosario Romero, Daniel Ruberto, Estela Almirón y Martín Uranga; el director departamental de Escuelas, Roque Caviglia; la rectora del colegio Nacional, Griselda Polter y la concejal Natalia Osuna, entre otros.

BAHL CUATRO

En relación a estas jornadas de reflexión y apostando a la concientización el ministro de gobierno Bahl, explicó: “Lo importante es cuidar la vida y la integridad física de todos, se trata de que todos tomemos conciencia y de que reflexionemos acerca de la importancia que tienen respetar las normas”.

 

“El objetivo de estas formaciones es que los jóvenes tomen conciencia, muchos de ellos hoy participan en los espacios de circulación como peatones, pero en muy pocos meses lo van a hacer como conductores”, expresó Bahl, al tiempo que aconsejó a los jóvenes presentes que “aprovechen este encuentro, hagan sus preguntas, consulten todas las dudas que tengan porque son las nuevas generaciones las que podrán movilizar ese cambio de hábitos y conciencia que necesita nuestra sociedad para vivir más seguros y para defender la vida”.

 

BAHL DOS

En este sentido, el vice intendente, Gastón Grand, se mostró agradecido por la realización de esta actividad: “Quiero agradecer especialmente al ministro Bahl por la iniciativa y al Ministerio del Interior por hacer posible que contemos con todos estos instrumentos que mejoran la seguridad en el tránsito” y agregó: “En nombre de la ciudad les digo que necesitamos de todos ustedes y de su frescura. Queremos que estén bien y que sean conscientes de la importancia de preservar la vida de cada uno de ustedes”.

 

 

Mientras que el vocal del Consejo General de Educación, Joel Spizer, acompañó la medida: “Esta nueva instancia de capacitación y todo aquello que puedan aprender forma parte de un gran acto de amor, ya que cuidar la vida es un acto de amor, la propia y la de los demás” y auguró “una jornada provechosa para que todos sean desde hoy y siempre conductores responsables”.

 

Reflexión y entrega de cascos

 

Esta iniciativa tiene por objetivo reflexionar junto a los jóvenes acerca de la seguridad vial. Asimismo y como parte de los talleres de formación, se hizo entrega de cascos a alumnos que cumplan los requisitos exigidos para conducir los moto vehículos.

 

La disertación estuvo a cargo de Patricio Morelli y Marisa Nuñez y contó con la presencia de más de 300 estudiantes secundarios del Colegio Nacional y representantes de distintos centros de estudiantes de Paraná.

 

El encargado de dictar la capacitación y campeón nacional de motociclismo, Patricio Moreli, explicó cómo desarrolla su trabajo: “La idea es transmitirles la experiencia que tenemos y que estamos desarrollando en este ciclo de charlas. Primero y fundamental les pedimos que no subestimen al vehículo, y segundo lugar, la importancia de respetar la parte normativa como el uso de los elementos de seguridad, la relevancia que tiene y las consecuencias que trae al no usarlos”.

BAHL TRES

Jóvenes recibieron cascos

 

Además de los numerosos jóvenes de la capital de la provincia, también participaron jóvenes de la localidad de María Grande, quienes se mostraron agradecidos por el casco recibido y reflexionaron acerca de esta medida.

 

“La verdad que para nosotros esta entrega es muy buena, en nuestra localidad los controles se dan a toda hora y en muchos lugares y hay que tener todos los papeles en regla y cumplir con las medidas de seguridad”, explicó Franco Broker, uno de los jóvenes de esa localidad.

 

Mientras que Juan Manuel Moyano expresó: “Está bueno que nos den cascos, ahora se está dando un espacio donde empezamos a charlar entre nosotros de las cuestiones de seguridad, no sólo porque hay controles sino por nuestro bien”.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X