Maran Suites & Towers

Campana y Zarate, zonas de desastre

Un feroz temporal afectó este viernes al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y ocasionó inundaciones en varios municipios de las zonas Norte, Sur y Oeste del Conurbano, y otras localidades del territorio bonaerense, como Zárate y Campana, donde la situación es muy crítica. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que “aún quedan muchas horas de lluvias, fuertes vientos y tormentas eléctricas”, por lo que elevó el alerta a nivel rojo.

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires informó que crece la cantidad de evacuados y que los distritos más afectados por las tormentas son Capitán Sarmiento, San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y Campana, con precipitaciones de entre 140 y 200 mm, con el pico máximo en Arrecifes, Escobar y Zárate, donde llovieron entre 200 y 280 mm.

Las tormentas comenzaron el jueves y afectaron Colón, Nueve de Julio, Chacabuco, Bragado, Gral. Viamonte. Este viernes se vieron afectados los municipios de Marcos Paz, Merlo, Moreno, General Rodríguez, La Matanza, Baradero, Zárate, Campana, Salto y Arrecifes. Los principales incidentes: ingreso de agua en viviendas, familias evacuadas, vehículos varados y calles anegadas.

Durante la noche y la madrugada de este sábado cayeron unos 300 mm de agua, mientras muchos otros vecinos buscan rescatar lo que puedan de sus casas.

En medio de un pronóstico de alertas rojas, los ciudadanos sufren por el temor a los robos en su propiedad. Para tener una dimensión, a lo largo de las últimas 24 horas se precipitaron más de 300mm de agua, lo que provocó un fuerte desastre en la ciudad: agua por la cintura y autos flotando.

Las áreas más comprometidas son los ingresos por la ruta 6, que une Campana con Zárate, y el acceso desde la ruta 9 a Zárate por la avda Antártida. En ambos tramos, a sus costados, hay campos y hogares entre calles de tierra tapados por el avance del agua.

El temporal también afectó a localidades vecinas como San Antonio de Areco, Exaltación de la Cruz y Capitán Sarmiento, donde se reportaron desbordes de arroyos que complicaron la circulación en rutas como la 8 y la Panamericana, en el tramo correspondiente a Zárate.

Como consecuencia de este terrible fenómeno meteorológico, una gran parte de la ciudad se encuentra sin servicio eléctrico y existen zonas que se encuentran inaccesibles. Según informaron medios locales, algunos barrios quedaron aislados debido al anegamiento de calles.

Intervención de la Armada Argentina

En una rápida y coordinada respuesta a la devastación causada por el severo temporal que afectó a las localidades bonaerenses de Zárate y Campana, la Armada Argentina activó sus recursos para brindar asistencia a los damnificados.

La noticia del despliegue fue confirmada por el Ministerio de Defensa a través de su cuenta oficial de X, donde se informó sobre la inmediata movilización de personal y equipos para apoyar a la comunidad afectada. La intervención se articuló en estrecha colaboración con las autoridades locales, buscando optimizar la ayuda en las zonas más perjudicadas.

Según detalló la cartera de Defensa en su comunicación oficial, la Armada Argentina, mediante el accionar del Área Naval Fluvial, desplegó tanto personal como recursos materiales provenientes de la Base Naval Zárate y del Batallón de Infantería de Marina N.º 3 “Alte. Eleazar”. El objetivo primordial de esta movilización fue ofrecer asistencia directa a los vecinos que sufrieron las graves consecuencias de las intensas precipitaciones, las cuales desencadenaron inundaciones significativas y ocasionaron diversos daños materiales en ambas ciudades ribereñas.

El mensaje difundido a través de la red social fue directo y conciso: “Tras el fuerte temporal en Zárate y Campana, la @Armada_Arg, a través del Área Naval Fluvial, brinda apoyo a la comunidad en coordinación con las autoridades locales. Personal y medios de la Base Naval Zárate y del Batallón de Infantería de Marina N.º 3 “Alte. Eleazar” están desplegados para asistir a los vecinos afectados por las intensas lluvias”. Esta publicación dio cuenta de la premura con la que la fuerza naval actuó ante la emergencia.

Si bien el comunicado inicial no especificó la naturaleza detallada de la asistencia proporcionada, se infirió que las tareas incluyeron operaciones de rescate de personas aisladas por las inundaciones, la evacuación de familias de zonas de riesgo, la distribución de elementos de primera necesidad como alimentos, agua potable y abrigo, así como el apoyo logístico para facilitar las labores de los equipos de emergencia y de los propios vecinos afectados.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X