Maran Suites & Towers

Bullrich: “Milei está con miedo de ser Gobierno”

La candidata a Presidenta de Juntos por el Cambio relanzó su campaña con una caravana nacional en un motor home. La ex ministra busca imprimirle intensidad a su raid proselitista y apuesta a darle “épica” a su mensaje electoral en la gira que hará por 47 ciudades del interior y 12 provincias.

Bullrich apunta a una recorrida que permita visitar lugares y “tener cercanía” con la ciudadanía. “Es una forma bien interesante de lograr que todo el mundo participe y se involucre. Cada vez va a ser más la gente que se sume a esta caravana, que va a ir construyendo una mística”, cuenta la candidata de JxC.

“Hoy parecería que el ballotage está. Pero creo que recién arranca la campaña. Massa tiene un problema muy serio y es que su economía está al borde. Las cosas que están haciendo llevan al país a una situación que puede explotar”, expresó Bullrich.

“Veo a Milei que se desdibujó bastante respecto a lo que había propuesto para las PASO, con alianzas que le sacan el condimento del cambio. Milei está con miedo de ser Gobierno. El discurso de Milei es desordenado. Salen voceros diciendo que no se puede dolarizar, después Milei dice que sí y otro día que no, que lo va a hacer dentro de tantos años. Llega un momento en que tu personalidad no te alcanza para explicarle a la sociedad qué vas a hacer. Ha entrado en contradicciones muy claras. Muchos de los que hablan en su nombre dicen exactamente lo contrario de lo que él dice. Ese es un punto débil”, consignó la ex titular de la Cartera de Seguridad Macrista.

“No está probado y no se sabe cuánto puede llegar a durar lo de Milei. Me parece demasiado apresurado hacer un análisis sobre el peso que Milei va a tener en la sociedad argentina”, agregó.

“Que Milei se explique a él por sí mismo, yo no le pongo ningún mote”, aclara sobre las etiquetas sobre cómo sería un eventual Gobierno del líder de La Libertad Avanza. “Si no, él lo que hace es utilizar esos motes para enfrentar siempre a Juntos por el Cambio. Milei fundamentalmente nos enfrenta a nosotros”, sostiene la ex ministra.

Proyectándose a un eventual Gobierno, Bullrich reconoció que: “Hay cosas que tienen que ser reformadas en la Constitución, pero primero tenemos que arreglar muchos problemas que tiene Argentina. Una vez que esos temas tengan densidad política, aceptación popular y que la gente se acostumbre a vivir en una sociedad más ordenada, sin inflación, sin cepos, ese quizás puede ser el momento donde te plantees poner esas cosas en la Constitución. Y hacerlo de tal manera que generes un sistema de enmiendas, como en Estados Unidos, que cada vez que tenés que modificarla no tenés que abrir toda la Constitución”.

“Nuestras alianzas principales empiezan con nuestros vecinos. Por supuesto, tenemos que generar mecanismos para que en el Mercosur no demore lo que demora un acuerdo de comercio. Y también tener mecanismos alternativos, que son acuerdos país-país. En el últimos tiempos, Brasil hizo 30 acuerdos país-país. Y también en el Mercosur pensar que los acuerdos que tengamos con otros países tengan un principio y un fin. Que no nos suceda como el Acuerdo Unión Europea-Mercosur que tardamos 20 años. Necesitás abrir mucho más y más rápido. Siempre vamos a estar del lado de la democracia, es un principio del que no nos apartamos. Ni en nuestro continente ni en el mundo. Nuestro comercio tiene que ser abierto. Nosotros estamos del lado de la democracia no significa que no puedas comerciar con China. Son dos mundos diferentes. En este momento podés plantear que hay algunas limitaciones respecto a Rusia por la Guerra con Ucrania. Son circunstancias en las que uno se tiene que alinear en un eje de países democráticos contra el no expansionismo ruso. Ahí hay que priorizar no tener un acuerdo con Rusia”, admitió.

“Estamos dando esta última batalla para ganar las elecciones contra el kirchnerismo, una ideología que ha sido muy perversa contra la Argentina, por eso decimos que hay que terminarla definitivamente y los únicos que estamos en condiciones de hacerlo somos nosotros. Por lo que somos y por la fuerza que representamos y la convicción que tenemos de hacerlo. Nuestro antagonista es el kirchnerismo”, concluyó Bullrich.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X