Bordet valoró las oportunidades que la misión a Israel ofrece a Entre Ríos

El componente técnico de la agenda estuvo basado “fundamentalmente en la temática del riego”, explicó y puso de relieve la relación de cooperación de Entre Ríos que “vende frutas frescas, como arándanos, y por otro lado importa sistema de riego”. En esa línea celebró la oportunidad de “fortalecer los vínculos para mejorar el ingreso de nuestros productos, y los costos de producción para quienes necesitan regar, tanto en arándanos como cítricos dulces”.
Además, apuntó que Entre Ríos exporta “a través de sus frigoríficos carne a Israel y otros productos”.
Innovación tecnológica
Otro hecho importante fue “evaluar las condiciones de innovación en tecnología”, advirtió Bordet. “Israel es líder mundial en start ups, y poder entender cómo funciona el mundo en negocio de innovación, poder aplicarlo en nuestra provincia y generar capacitaciones en red con las universidades es uno de los objetivo que dejó esta misión”.
Reconoció que Israel tiene una importancia “determinante en nuestras provincias en relación a la ciencia, la tecnología y los avances aplicados a nuestros sistemas de producción”. También sostuvo que representa “una gran oportunidad” para el sistema educativo y, en especial, para la “capacitación de estudiantes”. “Por eso cuando se nos hizo la convocatoria desde el gobierno nacional, y el Ministerio del Interior, fue tan bien recibida por las y los gobernadores”, detalló.
Asimismo, Bordet remarcó los “vínculos culturales” de Entre Ríos con Israel, y recordó el trabajo que lleva adelante su gestión para “poner en valor la historia y el recorrido de las colonias de los gauchos judíos”, entre otras acciones.
Por último, indicó que “Entre Ríos exporta a través de sus economías regionales a distintos lugares del mundo. Estar en el momento justo, preciso, favorece la apertura de los mercados y horizontes que tienen que ver con potencialidades en exportaciones para la provincia. Hay que estar. Esto es lo que hace que Israel haya tenido tan buena recepción hacia esta misión”.
Holocausto
En otro orden, el mandatario entrerriano comentó que estuvieron en el Museo del Holocausto, y mencionó que el director del museo es un argentino: “es muy conmovedor ver un museo que refleja el horror de lo que fue el Holocausto, el genocidio nazi contra el pueblo judío”.