Bordet interpelará a Guillermo Francos sobre obras públicas, planta de hidrógeno y deuda con Salto Grande

El ex gobernador Gustavo Bordet adelantó los requerimientos que le hará al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien se presentará en la Cámara de Diputados la próxima semana. Según Bordet, esta interpelación representa una oportunidad crucial para ejercer el control democrático sobre las acciones del Poder Ejecutivo.
“Para Entre Ríos, resulta fundamental saber con claridad qué obras, programas y recursos se están ejecutando, suspendiendo o redirigiendo, ya que de ello dependen tanto el desarrollo económico como la contención social de miles de entrerrianos”, destacó Bordet.
Entre los temas que se abordarán en la interpelación, que tendrá lugar el 16 de abril, se encuentran los siguientes:
- Acciones del Gobierno Argentino ante la instalación de una Planta de Hidrógeno Verde en Paysandú, Uruguay, frente a la ciudad de Colón (Entre Ríos), en el marco de los tratados internacionales de protección al medio ambiente.
- Inversiones en Obras Públicas nacionales en ejecución y futuras en la Provincia de Entre Ríos, con detalle de montos, avances y obras previstas para 2025 y años siguientes, incluyendo rutas, agua potable, cloacas y defensa contra inundaciones. Se solicita además un informe sobre el cumplimiento del Acuerdo Marco de Colaboración firmado en junio de 2024 entre el Gobierno de Entre Ríos y la Secretaría de Obras Públicas de Nación.
- Estado de la licitación del Corredor 18, que abarca las Rutas 12 y 14 y el Puente Rosario-Victoria, parte de la Red Federal de Concesiones Viales, incluyendo detalles sobre la situación laboral de los empleados de la concesionaria Caminos del Río Uruguay SA y el estado de los peajes.
- Gestiones para la cancelación de las deudas de ANSES con la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos, detallando montos, auditorías y programación de pagos para los próximos años, además de los reclamos judiciales en trámite.
- Deuda por Regalías y Excedentes de la represa Binacional de Salto Grande, informando sobre los reclamos administrativos y judiciales de la Provincia de Entre Ríos y las acciones para obtener una tarifa más baja de la energía eléctrica para los entrerrianos.
- Informe sobre el acuerdo entre el Gobierno de Entre Ríos y el Ministerio de Economía de Nación relacionado con el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, detallando deudas y compensaciones por obras públicas.
“El federalismo debe traducirse en decisiones concretas y en una presencia real del Estado nacional en cada rincón del país”, subrayó Bordet, destacando la importancia de la rendición de cuentas y el seguimiento de los compromisos asumidos por el gobierno nacional para defender los intereses provinciales.