Bono y aumento del 6 % hasta la nueva paritaria para trabajadores de Correos
|Desde el Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones (Sitracyt) informaron sobre los acuerdos que surgieron de las negociaciones. Cobrarán bono y un aumento del 6 por ciento sobre el básico en febrero y marzo.
Rubén Mastrachio, secretario General en la seccional Paraná del Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones (Sitracyt) se refirió a los acuerdos alcanzados en los últimos días de diciembre, cuando se reunieron las empresas junto con los cuatro gremios del sector.
El dirigente explicó: “Nosotros hemos hecho paritarias por los meses de abril de 2016 hasta diciembre. Quedaban pendientes enero, febrero y marzo de este año. Llegamos a un acuerdo donde en el mes de enero conseguimos un bono de $3500, en febrero un bono más de $1000 y, a su vez, un 6% sobre el básico más todas las actas no remunerativas que tenemos en el recibo de sueldo”, dijo y añadió que para marzo consiguieron “un 6% más sobre las actas y el básico. Para nosotros es un muy buen acuerdo por tres meses”, señaló.
Informó que para el 2017 la paritaria comenzará en abril, “con un básico bastante alto” para iniciar las nuevas discusiones. Señaló que “con eso más un 35% que se nos había blanqueado en septiembre el básico, llegamos con un básico de un cartero o auxiliar de alrededor de $9000”. Recordó el gremialista que “desde julio (de 2016), por mes cobrábamos $2000 hasta diciembre y ahora conseguimos estos bonos”.
Mastrachio analizó el contexto nacional actual en general y en particular, respecto del momento por el que atraviesa el sector. “La situación del país es muy complicada, con relación a que hay muchos que han perdido su fuente laboral, pero gracias a Dios nosotros no hemos tenido despidos”, dijo y añadió: “Tenemos más trabajo. Las perspectivas son buenas. No escapamos a lo que pueda ocurrir el día de mañana, pero como organización estamos trabajando bien y las perspectivas son buenas porque tenemos el apoyo de todos nuestros afiliados, no solamente en Paraná sino en toda la provincia”, indicó.
El dirigente explicó: “Nuestra expectativa es muy grande ya que hoy estamos trabajando con todo lo que es la logística del servicio de las encomiendas internacionales y con lo que se llama Mercado Libre”. En ese sentido, sostuvo, que “hay mucho trabajo a raíz de la logística de la paquetería que se implementó en el correo”. De hecho, añadió, “estamos teniendo inconvenientes por la infraestructura, porque no sabíamos que iba a haber tanto trabajo a través de estos medios. Pero el empleado de correo cuando hay una situación así trata de hacer lo mejor posible, aunque a veces surgen algunos inconvenientes y por eso le pedimos disculpas al usuario”, indicó. Ocurre que “es algo nuevo. Creo que con esto se va a dar un salto importante a nivel nacional”, expresó.
Mastrachio se refirió también a la situación de la entidad gremial que conduce. “Somos un sindicato de primer grado, dependemos de nuestra Federación que es Foecyt, y es la facultada para la negociación salarial”, indicó. “Nosotros tenemos nuestra sede en Paraná pero tenemos cobertura gremial en localidades de Paraná campaña y de otras como Bovril, La Paz, Santa Elena, Hernandarias, Diamante, Victoria, Gualeguay, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Rosario del Tala y Urdinarrain. Tenemos una cobertura bastante grande”, señaló ante requisitoria de los colegas de El Diario, y recordó que el sindicato tuvo elecciones el 16 de diciembre de 2016, cuando se eligieron las nuevas autoridades.