Maran Suites & Towers

Bonito triunfo de Estudiantes: con sabor cubano

Estudiantes logró lo inesperado. Con un Alejandro Zilli que se perdió casi toda la pretemporada y no jugó los amistosos, como sin uno de sus dos extranjeros, el team de Hernán Laginestra no tuvo piedad por un Sionista con serios problemas en los dos costados de la cancha. Ganó el “Verde” 62-71 con un formidable papel del cubano Reynaldo García. El sábado se reedita el choque en Concordia.

 

La LNB es larga, extensa, y te da tiempo para la rehabilitación, pero así como negamos drama alguno a este debut adverso, Sebastián Svetliza tendrá más trabajo que el previsto en pos de cambiar el rumbo a tiempo.

El coach ya está maduro, ha crecido, y sabe que el equipo acaba de dar síntomas BÁSICAMENTE turbadores pensando en lo que vendrá cuando los rivales sean más calificados que la humilde formación concordiense.

Ni siquiera saber de las ausencias del paraguayo Guillermo Araújo o de Lucas Goldemberg generan paliativo o atenuante al cómo se cayó en el debut.

Sionista jugó MAL. Colectiva e individualmente la tarea fue POBRÍSIMA. Y si bien se sabe de los problemas físicos que complicaron pretemporada y serie de amistosos, no hubo respuestas siquiera singulares que contagien al resto.

Flashes de Saglietti y Phillip en ataque no bastaron. Fue todo muy DEFICIENTE. Forzado, sucio en la ofensiva, y muy endeble en defensa más allá de los 71 puntos contrarios.

Un APLAZO. Así de contundente. ¿Estudiantes? Colectivamente con esa garra descomunal que caracteriza a los equipos de Laginestra y muy rico en lo individual con MOMENTOS, con RACHAS brillantes, en especial del cubano García.

SIONISTA ESTUDIANTES

Apertura pareja

 

Ariel Zago y Darren Phillip abrieron la contienda imponiendo peso interior. Al centro “Inglés” de Brooklyn se le agregó Román González para seguir pesando la talla del local, en tanto el cubano Reynaldo García comenzaba a influir desde el perímetro “Verde”.

Josh Pittman, prematuramente, en menos de 3 minutos, se complicaba con faltas.

Otro externo de la visita, Eduardo Gamboa también avisaba estableciendo en 3’ y pico un 4-8 sorprendente.

Los dos fouls de Pittman lo condicionaban en su defensa y en ataque no aportaba nada fecundo, debiendo el local volcar todo el arsenal abajo donde Phillips sí tributaba en positivo.

Estudiantes, con el correr de los minutos, cayó en la intrascendencia ante un crecimiento en la custodia anfitriona, y las pérdidas se transformaron en otro parcial favorable a los de la Capital entrerriana, que de la mano de Marcos Saglietti y Phillips volvieron a tomar margen favorable ya con Martín Melo en cancha.

Como ocurrió en los amistosos de pretemporada, hubo distracciones en el rebote defensivo y problemas en el uno contra uno de los perimetrales adversarios, así, Facundo Giorgi y Nicolás Ferreyra aprovecharon las debilidades paranaenses para equilibrar otra vez el score.

Daba la sensación que internamente, Sionista era uno en ataque y otro en defensa, certificando esa sensación las tareas de Giorgi y Ale Zilli quienes permitían mantener la igualdad sobre los dos minutos finales y manteniendo la tendencia de recuperar rebotes ofensivos pasar al frente restando poco más de un minuto (16-18) con un Giorgi indomable.

En el cierre del primer chico ambos equipos se prestaron la pelota o intercambiaron posesiones estériles hasta que Phillip coronó una buena faena en ataque y decretó el emparde en 18.

 

 Influencia interna

 

Saglietti y Phillip siguieron unidos tras el primer recreo corto para que Sionista consolide la vanguardia.

El cubanito García Zamora sacó de la esterilidad a Estudiantes, pero Martín Melo mantuvo la hegemonía del Centro, disimulando algunos problemas en el traslado del dueño de casa por la vigorosa defensa forastera.

Ferreyra también mantuvo la predisposición para atacar con tenacidad el tablero local, y Zilli llevó preocupación con su 2ª falta temprana.

En el desorden y las interrupciones por faltas sucesivas, Phillip fue el más claro y el promotor principal de la supremacía local con margen promedio de 5.

García inquietó a Hernán Laginestra con su 2ª falta aunque el cubano no salió y capitalizó otro rebote ofensivo visitante para acribillar desde los 6m75 y achicar la brecha.

La sociedad Saglietti & Phillip impuso autoridad para tomar distancia de 8, la que se estiró con dos libres de Juan Cantero promediando el capítulo.

Estudiantes se había sumergido en la intrascendencia frente a un rival que atravesaba por su mejor momento en los dos costados.

El “Chuso” González reapareció para obtener 12 de luz restando 3 y pico.

Los de Concordia recuperaron la memoria vía Zilli y Ferreyra pero el juego cayó en una vorágine que ninguno supo aprovechar.

Tras casi 2 minutos de aridez total, González y Zago sentenciaron el resultado del primer tiempo, accediendo a vestuarios 36-32, 4 arriba el elenco de Sebastián Svetliza, con saldo concluyente en cuando a la incidencia de sus grandotes bajo el cesto opuesto.

 

SIONISTA ESTUDIANTES DOSLo peor estaba por venir

 

Phillip continuó lastimando luego del recreo largo. Pero García era incontrolable, como el ritmo también deterioraba el nivel del espectáculo generándose por méritos defensivos y errores en el traslado numerosas pérdidas.

En el convulsionado trámite otra vez ninguno sacó usufructo claro más allá de las buenas intenciones de Sandrini y Giorgi.

Entre Ferreyra y Zago se combinaron para reducir la hegemonía de Sionista, pero surgió la preocupación por la 3ª falta de Giorgi.

Hablando de fouls, Pittman cometió también su tercera infracción en una noche parecida a tantas veladas lejos de su real potencial, ese que lo llevó a ser catalogado como uno de los grandes extranjeros en la historia de la LNB.

Luego de un doble de Sandrini, Sionista había perdido la eficacia por completo en cuanto al gol de Campo y García mantuvo su aplicación para ser por rachas trascendental.

Zago también explotó las inestabilidades de la defensa interior local, reivindicándose Phillip bajo el tablero contrario para sostener la superioridad aunque ajustada y cortar poco menos de 4 minutos de sequía inquietante, salvo dos libres de Cantero.

Pittman quiso repuntar su nivel pero García contestaba hasta con triple y beneficiándose con ataques anárquicos como defensas desequilibradas del oponente, Estudiantes se puso al frente en los dos finales del tercer período de la mano de Gamboa y Ferreyra, sumándose abajo un Zilli que remarcaba la Ley del Ex para establecer 5 de distancia.

Sionista terminaba los últimos 3 minutos como deambulando en el rectángulo, sin ideas, y lo peor, sin actitud para revertir un 10-22 estrepitoso a favor del “Verde”.

 

No bastó recobrar la memoria

 

Para los del Centro era necesario volver a las fuentes si se quería torcer el destino adverso. Concentrarse en defensa, ponerse más robusto en las dos líneas sea cual fuere el planteo, esgrimir mayor temperamento, y atacar con orden e inteligencia.

Saglietti insinuó el camino, pero luego otra vez el caos y Estudiantes que aprovechó las pérdidas para ampliar la ventaja ante un “Moisés Flesler” solo con gritos del puñado de concordienses que acompañó a los de Laginestra.

Luego de 2 minutos sin gol, de nuevo Saglietti sacó la cara por sus compañeros pero tuvo poco eco. Y si bien Estudiantes perdió contundencia por el mayor rigor defensivo local, el conjunto de Paraná siguió exhibiendo una ineficiencia preocupante, remarcada hasta en el 50 % de Libres de Pittman.

Phillip pareció sentir el esfuerzo y se fue cayendo a pedazos con el correr de los minutos. Zilli hacia que se lo extrañe y García era infernal, una pesadilla.

Ni siquiera la 4ª falta de Giorgi a Gonzáles estimulaba pues el propio “Chuso” erró los dos Libres producto de esa infracción.

Y fue justamente González quien cortó una sequía de más de 4 minutos para Sionista en cuanto a goles de Campo, con solo 1/4 en Libres en ese lapso. Pobrísimo.

García era incontrolable y Pittman trató de maquillar su floja labor con un triple, a la par que Saglietti mantuvo su conducta de querer cargarse el equipo al hombro.

Pero Ferreyra fue un muy buen socio del cubano y con visitas a la línea llevó serenidad al coach del “Verde”, ingresando al último minuto por 7 arriba.

La 4ª falta de García generó ilusión al aficionado paranaense, al igual que una reacción de Phillip como diciendo “todavía puedo dar algo más…”.

También se sumó Sebastián Uranga con su habitual guapeza y dos libres colocando al Centro al borde de la revolución.

Se entró al último minuto con final de pronóstico incierto. Sandrini erró su chance y Uranga cortó a García. Al de Cuba no le tembló el pulso y anotó los dos desde la línea.

Si algo le faltaba a Pittman era perder la posesión siguiente. Partido liquidado más allá de los últimos datos anecdóticos.

 

La síntesis

 

JUVENTUD SIONISTA (Paraná) 62-ESTUDIANTES (Concordia) 71

 

Sionista (62): Jeremías Sandrini 2, Marcos Saglietti 15, Joshua Pittman 6, Darren Phillip 20, Román González 10 (fi); Juan Cantero 5, Martín Melo 2 y Sebastián Uranga 2. DT: Sebastián Svetliza.

Estudiantes (71): Nicolás Ferreyra 15, Reynaldo García Zamora 21, Eduardo Gamboa 9, Facundo Giorgi 8, Ariel Zago 9 (fi); Alejandro Zilli 9, Matías Stival 0 y Rodrigo Perren 0. DT: Hernán Laginestra.

Árbitros: Daniel Rodrigo y Rodrigo Castillo. Parciales: 18-18, 36-32 y 46-54. Estadio: Juventud Sionista.

Fotos: Gentileza Prensa Sionista – Par Doble y La Máquina Deportiva.-

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X