Maran Suites & Towers

Bahl inauguró Centro de Licencia Única La Paz

Se inauguró este miércoles en La Paz el Centro de Emisión de Licencia Única, donde los vecinos podrán efectuar su nuevo carnet de conducir con las mismas reglas y requisitos que todos los habitantes de pueblos y ciudades del país. Se trata de la primera oficina digitalizada del departamento. Asimismo, la jefatura departamental de Policía de esa ciudad recibió cuatro nuevos vehículos. El ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl, presidió ambos actos.

 

“Es una satisfacción para mí, para el gobierno entrerriano, acompañar a la comunidad de La Paz en la inauguración de este Centro Emisor de la Licencia Nacional de Conducir, el primero del departamento”, manifestó en primer lugar el ministro de Gobierno.

 

Luego agregó: “Desde hace varios años estamos trabajando junto a la Nación y los municipios para arraigar en la provincia este nuevo sistema de registro, que es mucho más que una simple tarjeta, porque implica una nueva forma de hacer las cosas, más rápida, más eficiente, con tecnología y métodos modernos; y porque representa también una nueva manera de hacerle frente al desafío de la seguridad vial, en todas las calles y rutas del país”.

 

Además, Bahl reflexionó: “Personalmente creo que en nuestro país demasiadas personas pierden la vida en accidentes –o mal llamados accidentes- de tránsito y que es hora de tomarnos en serio la responsabilidad que asumimos cuando nos ponemos al volante de un auto”.

 

Por último, dijo: “Felicito a las autoridades locales y a la comunidad de La Paz, porque la puesta en marcha de este sistema significa un salto cualitativo para lograr un tránsito más ordenado, más seguro, que valora la vida”.

 

Más servicios para los vecinos de La Paz

BAHL DOS

Por su parte, el intendente de La Paz, José Nogueira, destacó la oportunidad de contar con este nuevo servicio en su ciudad: “La verdad que es una satisfacción tener la posibilidad de brindar este servicio a nuestros vecinos. Un sistema que permitirá registrar todos los accidentes y multas y así tener un control a nivel nacional de la cantidad de accidentes”.

 

En ese contexto, agradeció al gobierno nacional y provincial, y particularmente “al ministro Bahl, que nos ha acompañado desde el inicio de estas gestiones para conseguir que la Licencia Única llegue a nuestra localidad”.

 

También hizo referencia a los beneficios del sistema y manifestó: “Lo más importante es que esta Licencia permite una mayor seguridad para todos. Además, el trámite tiene una agilidad que permite que en pocos días se concrete el registro. La gente tiene muchas expectativas y está contenta, porque acá se hace todo, desde la fotografía hasta los registros; y lo más importante es que no van a tener que viajar a otras localidades a realizar el trámite”.

 

En tanto, el secretario de Gobierno municipal, Mariano Latini, agradeció el acompañamiento del gobierno de la provincia y de los empleados municipales “por la labor que hacen todos los días en las calles; y de los funcionarios que posibilitan que la dirección de Tránsito esté funcionando y que hoy inauguremos este Centro de Emisión de la Licencia Nacional”.

 

“Es una herramienta que estábamos esperando con mucha ansiedad, ya que va a posibilitar un mayor control sobre los conductores al poder consultar a quiénes el Estado le otorga la habilitación para conducir. Y, en una segunda etapa, a través del sistema de scoring (o licencia por puntos), vamos a poder exigir a nuestros conductores que cumplan con las normas básicas de tránsito a fin de reducir la siniestralidad vial en todo el territorio nacional”, enfatizó Latini.

 

Más prevención en seguridad vial

 

Por su parte, la secretaria general del ministerio de Gobierno, Lucila Haidar explicó: “Venimos trabajando a paso sostenido; ya son 26 los municipios oficinas funcionando y en poco tiempo instalaremos 16 más”.

 

“Ésta Licencia Única tiene en primer lugar un montón de puntos relacionados con la seguridad, que no tenían los carnets municipales y que podían ser violentados. A la hora de tramitar el sistema, pusimos énfasis en este aspecto, una licencia otorgada por el sistema único, es inalterable”, explicó la funcionaria ministerial.

 

Y acotó: “Nos permite tener un registro único de antecedentes, donde tenemos prácticamente el legajo de la totalidad de los conductores; y llevar un control de los siniestros o del comportamiento de los conductores de todo el país. Unificamos sanciones, vocabularios y creamos protocolos únicos de extensión que hacen que esta medida de seguridad nos permita bajar los índices de siniestralidad”, finalizó Haidar.

BAHL CUATRO

El dato

 

En la provincia hay 26 Centro de Emisión de Licencia Única funcionando. Hay también 16 más con convenios firmados y en estas semanas se están acondicionando cuatro oficinas más que ya están en proceso de capacitación los empleados.

 

Entrega de patrulleros departamental La Paz

 

Luego los funcionarios se trasladaron a la Jefatura de Policía de La Paz donde hicieron entrega de cuatro patrulleros para el departamento. En este sentido, el ministro Bahl, se refirió a la incorporación de los nuevos vehículos: “Desde enero a la fecha venimos entregando más de 180 vehículos 0 kilómetros. En esta oportunidad entregamos cuatro móviles, dos para la ciudad de La Paz, uno será destinado para la comisaría de San Gustavo y otro para Santa Elena”.

 

“Es una inversión que viene a reforzar la planta actual que tiene la policía; fundamentalmente es equipamiento para trabajar en prevención. Paralelamente a esto, venimos trabajando sostenidamente en la capacitación del personal policial y en la incorporación de tecnología y equipamiento”, resaltó el ministro de Gobierno.

 

Testimonio de los intendentes

 

La intendenta de San Gustavo manifestó su satisfacción por la entrega de un nuevo patrullero para su comunidad. “Estamos muy agradecidos con el ministro Bahl que tuvo la gentileza de otorgarnos una camioneta que mucha falta nos hacía porque nuestra localidad abarca bastante la zona rural y era necesario un móvil con esas características”.

 

BAHL TRES

“Vivimos en una zona que siempre está controlada, pero son fundamentales estas medidas para continuar trabajando en la prevención”, dijo finalmente la intendenta.

 

A su turno, el intendente de Santa Elena, Daniel Rossi, señaló que “nos comunicó el ministro de Gobierno que ante nuestro pedido dispondrán una nueva unidad para Santa Elena, una ciudad importante de más de 20.000 habitantes y que, según las estadísticas, es la ciudad donde menor delito hay en el departamento; es la más segura”. Y acotó: “Esto no significa que hagamos menos prevención, somos una ciudad tranquila que va mejorando que crece, que se transforma y en estos 30 meses de gestión hemos llevado un cambio extraordinario”.

 

“Cuando salimos a vender el producto turístico de Santa Elena, del departamento y de la provincia, ofrecemos seguridad, tranquilidad, por eso celebramos la decisión del Ministerio de Gobierno de que lleguen nuevas unidades a distintos lugares de la provincia”, agregó.

 

Participaron, además, de la jornada el senador Aldo Ballestena; el jefe departamental La Paz, Juan Ruhl; el director de Juntas de Gobierno, Carlos Barbosa; el viceintendente de La Paz, Carlos Bilbao; y el director de Delitos Rurales, Sergio Mendoza, entre otras autoridades municipales y policiales.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X