Maran Suites & Towers

Axel Kicillof en Paraná: “la clave es la unidad, no la de la rosca, no la del contubernio”

El diputado nacional por el FpV – PJ, Axel Kicillof, participó del lanzamiento de Unidad Ciudadana en Paraná, Entre Ríos, y aseguró que “el programa económico de Mauricio Macri le está haciendo un enorme daño al pueblo argentino”. “A casi 31 meses de asumido Macri, a nadie le puede caber ninguna duda que lo que hace él, es exactamente contrario a lo que pensamos los que estamos del campo popular, del lado del peronismo”, añadió. También aseveró que “El objetivo es nuclear a muchos dirigentes y militantes que quieren ser una clara y contundente oposición a las políticas nacionales del actual gobierno. No estamos para ganar una elección, estamos para transformar este país y para eso hay que convencer a todos”. Galería de fotos exclusivas.

 

Kicillof estuvo acompañado en el palco por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Urribarri, y los dos exintendentes, Julio Solanas y Blanca Osuna como principales referentes del flamante Movimiento.

Además de los dirigentes precitados, se observó a los diputados provinciales Gustavo Guzmán, presidente del PJ de Paraná, Emilce Pross; Pedro Báez; Ángel Vázquez; Miriam Lambert, el legislador nacional y referente de La Cámpora, Juan Manuel Huss; las concejales Stefanía Cora y Cristina Sosa; los dirigentes sindicales Luis Gálligo (CTA) y Oscar Barbieri (CGT); el exdiputado nacional Jorge Barreto; como representantes de partidos aliados, Alejandro Milocco (Partido Comunista); y Vladimir Androsiuk (Partido Comunista Congreso Extraordinario); integrantes de áreas de Derechos Humanos y Salud como Luz Piérola y Lucy Grimalt, el representante de la Provincia en la Región Centro, Martín Uranga y la ex presidenta del CGE, Claudia Vallori, entre otros.

 

En el legendario estadio de calle 25 de Mayo se vio a militantes de La Cámpora, el Partido Comunista y la Federación Juvenil Comunista, Descamisados, Unión Ciudadana, Luche y Vuelve, Vientos del Pueblo, Kolina, Militancia Popular, Volvamos a creer, La Néstor Kirchner, Martín Fierro, y Compromiso Justicialista, destacándose que hubo varios carteles y consignas pidiendo por la libertad de Milagro Sala.

 

Al hacer uso de la palabra, Kicillof pidió a la militancia recorrer “casa por casa, barrio por barrio” y advirtió que “la grieta es un invento de ellos para que no nos escuchemos”.

 

“Eso del derrame es un verso. No consiste en crecer para después distribuir. La distribución del ingreso, la inclusión social, el derecho de los argentinos son la mejor política para el crecimiento. Qué lluvia de inversiones va a venir a la Argentina si no hay quien compre absolutamente nada”, describió el legislador.

 

“Tenemos que poder hablar, con total humildad, de la enorme estafa electoral del macrismo”, sostuvo, y resaltó que la “pesada herencia es un pueblo acostumbrado a laburantes ganando bien, dándose gustos, sin miedo a perder el trabajo, sin temor de llegar a fin de mes” y a continuación puso de relieve “hay que distribuir para crecer. Es la mejor política para el crecimiento. En economía se lo llama keynesianismo, acá en nuestro país, se llama peronismo”.

 

“En la Argentina, el que laburaba no pensaba que iba a perder el laburo; el que cobraba un sueldo no pensaba que no iba a llegar a fin de mes; el que tenía una enfermedad no pensaba que le iban a negar los medicamentos. Néstor (Kirchner) nos dio un país normal. Teníamos un país donde trabajar, comer, vivir era normal. Que la dibujen de pesada herencia. La pesada herencia es un pueblo acostumbrado a ganar bien que quiere seguir ganando bien, irse de vacaciones, darse un gusto, comprarse un auto, un celular”, aseguró el diputado nacional.

 

De cara a la elección en 2019, el exministro de Economía aseguró que “la clave es la unidad, no la de la rosca, no la del contubernio”, aunque fue enfático al advertir que no serviría si solo se produce “entre dirigentes, 15 días antes para armar una lista”.

 

“Claro que vamos a ganar en 2019 pero la unidad es ahora, en 2018, enfrentando las políticas de Macri. De arriba para abajo, en la calle con la gente. En cada fábrica, en cada barrio, en la Universidad, con los jubilados, con cada laburante que se queda sin trabajo” alentó y acotó “¿De qué sirve la unidad en los canales de televisión sino estamos buscando respuestas para la gente?”.

 

“Ciertos sectores van a querer llevar la discusión para el lado de la antipolítica, buscan desprestigiar la política. El ‘son todos iguales’ es su negocio. Nosotros tenemos una enorme oportunidad. ¿Mauricio Macri, el hijo de Franco Macri, nos va a decir que somos el pasado? Nosotros somos la historia y somos el futuro. Macri no vino a arreglarle la vida a nadie, sino, a aplicar las mismas políticas que representan a sus propios intereses”, subrayó reafirmando a su vez “Están a tiempo. A los que apretaron, extorsionaron, amenazaron, están a tiempo pero se acaba porque es ahora que hay que acompañar a un pueblo que sufre, a un pueblo que lucha”.

 

“Hoy me decía un laburante: ‘vino Macri, prometió que iba a dar lo poquito que faltaba y llegó para sacarnos todo lo que teníamos’. Por eso hablamos de estafa electoral”. Macri ha trabajado a favor de su fortuna, de su grupo de poder, a favor de los paraísos fiscales. Ni un mango trajeron a la Argentina ni piensan traer. Gobiernan para ellos”, pronunció férreamente.

 

“No me vengan a hablar después, a último momento, para colgarse de una boleta. Estén hoy en la calle, acompañando a los laburantes, a los jubilados, a los estudiantes, los docentes. La unidad no es una lista, no es de arriba para abajo, es de abajo para arriba, es en la calle, en la lucha, en la resistencia”, concluyó Kicillof, quien previo al acto mantuvo una reunión con representantes de los sindicatos de CGT y CTA, con empresarios de sectores vinculados al comercio, a las pymes, a la producción rural de la zona y organizaciones universitarias.

 

Satisfacción de Urribarri

 

El ex gobernador Sergio Urribarri, a través de las redes sociales, destacó “la jornada maravillosa que demuestra la fuerza arrolladora del campo nacional y popular”.

“Porque frente a quienes pretenden instalar el discurso de la antipolítica, nosotros seguimos sosteniendo la política como herramienta de transformación social. Frente a quienes denigran permanentemente el pasado, nosotros somos herederos de nuestros líderes y artífices de nuestro futuro. Y frente a quienes buscan difamarnos y debilitarnos, nosotros tenemos nuestras convicciones firmes, en alto y con plena conciencia de nuestros logros, conquistas y desaciertos también”, posteó el ex mandatario.

 

“Con unidad, organización y solidaridad vamos a enfrentar la verdadera grieta que es la grieta social y económica que está generando el Gobierno Nacional y sus políticas neoliberales. Vamos a recuperar el país normal que nos dieron Néstor y Cristina”, consideró el hoy parlamentario provincial.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X