Avanza la obra de electrificación rural en Gualeguay: ya alcanza el 58 % de ejecución

Desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la Secretaría de Energía, avanza la obra de Electrificación Rural en los distritos Sexto y Séptimo del departamento Gualeguay, un proyecto clave para ampliar el acceso a la energía eléctrica en zonas rurales y productivas del sur entrerriano.
Con un avance físico del 58 %, los trabajos se desarrollan conforme al cronograma de inversiones establecido desde su reactivación en noviembre del año pasado.
Una vez finalizada, permitirá incorporar 82 nuevos usuarios al servicio eléctrico, beneficiando tanto a familias como a emprendimientos rurales de la región. Además, se prevé la transferencia de 17 suministros monofásicos actualmente operados por la Cooperativa Eléctrica de Victoria Limitada a la distribuidora Enersa, lo que permitirá regularizar las áreas de concesión de ambas prestatarias en el Séptimo Distrito.
Para lograrlo, se construirán líneas de media y baja tensión:
- 17,125 km de líneas trifásicas,
- 10,016 km de líneas bifásicas,
- 17,054 km de líneas monofásicas,
- y 1.982 metros de líneas de baja tensión con conductor preensamblado.
Esta infraestructura mejorará la capacidad del sistema eléctrico, tanto para nuevos usuarios como para quienes ya cuentan con el servicio.
A la fecha, se registra una inversión de 1.627 millones de pesos, financiada con recursos provinciales a través del Fondo de Desarrollo Energético de Entre Ríos (Fdeer).
Esta intervención fortalecerá la infraestructura existente y brindará un servicio más eficiente. Además, representa una mejora directa en la calidad de vida de los pobladores rurales y una herramienta fundamental para el desarrollo productivo de la zona, al garantizar condiciones energéticas estables para el trabajo, la producción y el arraigo.