Aumento de la pobreza en el Gran Paraná: afecta al 38,5% de la población

El último informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) reveló que en el Gran Paraná, el índice de pobreza alcanza el 38,5%, mientras que la indigencia se ubica en 8,7%. Esto significa que 110.763 personas viven en condiciones de pobreza, y 25.002 en la indigencia.
El área comprendida incluye Paraná, Oro Verde, Colonia Avellaneda, San Benito y Sauce Montrull. En comparación con el mismo período del año pasado, el índice de pobreza aumentó un 2,2% (era del 36,3%). Sin embargo, a nivel interanual, se registró una reducción del 8,2%, ya que en el primer semestre de 2024 la pobreza era del 46,7%.
En cuanto a la indigencia, la tasa del 8,7% representa una baja del 0,8% interanual (era del 9,5%) y una reducción del 3% respecto al semestre anterior (11,7%).
Concordia, la segunda ciudad más pobre del país
El informe del Indec ratifica que Concordia sigue siendo la segunda ciudad con mayor pobreza de Argentina, solo superada por Resistencia, Chaco.
El 57,1% de la población de Concordia es pobre, lo que representa un 0,9% más que en la medición interanual, aunque con una baja del 8,7% respecto al semestre anterior. En total, 94.696 personas viven en situación de pobreza en la ciudad.
Según informa el medio colega ANÁLISIS, la indigencia en Concordia alcanza el 13,9%, lo que significa una reducción del 2,7% interanual (antes 16,6%) y una caída del 12,5% con respecto al primer semestre de 2024 (26,4%). Actualmente, 23.069 personas se encuentran en situación de indigencia.