Maran Suites & Towers

ATE lanza protestas en todo el país por escándalos de corrupción en el PAMI y exige investigación interna

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) inició este miércoles una serie de protestas en todas las delegaciones del PAMI a nivel nacional, como respuesta a las graves denuncias de corrupción dentro de la obra social de los jubilados. Entre las irregularidades señaladas se encuentran el desvío de fondos salariales para actividades políticas vinculadas a La Libertad Avanza y anomalías en licitaciones, como la del reparto de pañales.

Desde la conducción del gremio advirtieron que el plan de lucha se sostendrá mientras no se inicie una investigación profunda sobre los hechos. El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, expresó que el Gobierno debe brindar respuestas urgentes y anunció que las medidas se mantendrán activas “en cada delegación del organismo a lo largo del país”.

“No puede ser que se esté desviando la plata de los jubilados. La obra social tiene un presupuesto multimillonario y no podemos tolerar que más de cinco millones de beneficiarios estén sin prestaciones y que los trabajadores no tengan actualización salarial hace más de ocho meses”, denunció Aguiar.

Además, exigió que el PAMI inicie una investigación interna sumarial y, una vez identificadas las responsabilidades, realice una presentación penal contra quienes hayan participado en procesos de licitación o compras bajo sospecha.

Amenazas y censura interna

Previo a las protestas, el sindicato denunció amenazas de sanciones, sumarios y despidos hacia los trabajadores que decidieran participar de las movilizaciones. Según ATE, también se registraron acciones de censura por parte de autoridades del organismo, quienes habrían eliminado toda comunicación relacionada con los reclamos gremiales y la medida de fuerza.

Ante estos hechos, la organización gremial evalúa nuevas medidas para profundizar el plan de acción, que se da en un contexto de denuncias judiciales y mediáticas por sobreprecios, cobros indebidos a afiliados y desvío de fondos hacia sectores políticos.

ATE solicitó además una audiencia inmediata con las autoridades del organismo, encabezado por Esteban Leguizamo, para obtener explicaciones formales y avanzar en soluciones concretas.

Asimismo, el gremio reclamó la urgente convocatoria a paritarias, ya que los salarios del personal del PAMI permanecen congelados desde hace más de siete meses.

La respuesta del Gobierno

El vocero presidencial, Manuel Adorni, informó esta semana que el PAMI cambiará el sistema de distribución de pañales a domicilio para adultos mayores, eliminando todos los intermediarios. Según el funcionario, con la nueva modalidad se lograría un ahorro anual estimado en 5.000 millones de pesos.

Adorni negó que existan licitaciones direccionadas, aunque aclaró que “si hay algo más que decir, se dirá en la justicia”.

Sin embargo, días antes se conoció que el PAMI anuló el convenio de distribución de pañales y, mediante una licitación exprés, firmó un contrato por 450 millones de dólares en tres años, a través de una resolución rubricada por Leguizamo. El nuevo contrato implica un aumento del 20% en los costos, en comparación con el esquema anterior.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X