ATE intimó al Gobierno a pagar sueldos adeudados de trabajadores de la ex ESMA

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó al Ministerio de Justicia a abonar los sueldos adeudados tras la decisión de la cartera de congelar los fondos destinados a la ex ESMA por 60 días. El secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar, calificó la medida como “arbitraria e ilegal” y advirtió que, si no hay respuesta, se tomarán acciones directas en los próximos días.
El Ministerio de Justicia, a cargo de Mariano Cúneo Libarona, ordenó la suspensión de las transferencias a la ex ESMA, lo que impide el pago de los salarios correspondientes a marzo para los trabajadores del ente de derechos humanos. Ante esta situación, ATE exige la regularización inmediata de los pagos y evalúa medidas de acción directa esta semana.
Fuerte reclamo sindical
Aguiar denunció que la decisión del Gobierno constituye “un nuevo ataque a las políticas de derechos humanos” y remarcó que “el salario es un derecho alimentario esencial”.
“Hemos decidido intimar al Ministerio de Justicia para que cumpla con su obligación de cancelar los sueldos. Si en las próximas horas no se destraban los fondos, evaluaremos medidas de acción directa”, advirtió el dirigente.
Además, criticó duramente a Cúneo Libarona, afirmando que “es lamentable que un ministro de Justicia desconozca que el salario es fundamental para garantizar la asistencia familiar, el acceso a la vivienda digna, la alimentación adecuada y la vestimenta”.
Por otro lado, Aguiar sostuvo que el Gobierno “persiste en su intento de cerrar los espacios de memoria para legitimar la actuación de la Dictadura Cívico Militar” y advirtió que “si logran legitimar el pasado, disciplinan en el presente”, motivo por el cual ATE no permitirá este avance.
Carta documento y medidas de fuerza
A través de una carta documento dirigida al Ente Público para la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, el sindicato notificó que en caso de no abonarse los salarios en tiempo y forma, recurrirá a todas las medidas legítimas de acción sindical y acciones legales que correspondan.
La auditoría que dio lugar al congelamiento de fondos fue ordenada por el subsecretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Justicia, Juan Cruz Montero, y entrará en vigencia el 1 de abril, paralizando los recursos durante 60 días.
Ante este escenario, ATE prepara medidas de fuerza para esta semana, en el marco de la creciente tensión con el Gobierno. Asimismo, el sindicato confirmó su adhesión al Paro Nacional de 36 horas, que comenzará el miércoles 9 de abril a las 12 del mediodía y se extenderá hasta la medianoche del jueves 10.