Maran Suites & Towers

ATE denunció despidos en Concordia y acusó a UPCN de colaborar con “listas negras”

En medio de una ola de despidos en el municipio de Concordia, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) logró frenar algunas cesantías, aunque denunció la presunta complicidad de otro sindicato, al que acusó de “señalar compañeros y armar una lista negra”.

El secretario de Organización de ATE Concordia, Cristian Selva, detalló que la semana pasada se conoció un listado con despidos en el área de comedores provinciales. Sin embargo, varias de estas bajas fueron revertidas gracias a la movilización de ATE y la intervención de su dirigencia.
Se viralizaron videos de trabajadores que, automáticamente, fueron llamados por el Ejecutivo y les dijeron que había sido un error”, relató Selva. A pesar del alivio para algunos, el referente gremial denunció la “complicidad de un gremio que está colaborando con listas negras”.

Alarma en el municipio

En el plano municipal, la situación es todavía más preocupante. Según Selva, quince trabajadores de distintos CDI (Centros de Desarrollo Infantil) fueron notificados el lunes pasado de que no se les renovarán los contratos a partir del 1° de julio.

Estos empleados, muchos de los cuales acumulaban hasta 20 años de antigüedad bajo regímenes de subsidios o programas sociales, habían conseguido contratos con aportes durante la gestión anterior, con la expectativa de ingresar a planta permanente. “Se les vino el mundo abajo. Son 15 familias que podrían quedarse en la calle”, lamentó.

A esto se suman fuertes rumores de nuevos despidos en áreas como salud y deportes, que circularon desde el jueves.
“Intentamos dialogar con el Ejecutivo municipal para conocer las razones de los despidos”, indicó el dirigente, quien subrayó que no existe “ninguna justificación” para cesantear a personal que trabaja en los CDI.

Además, Selva señaló que un funcionario municipal, Sebastián Arístides, habría afirmado en privado que “los CDI no servían para nada y no cumplían una función útil para el municipio”. Para ATE, esas declaraciones son “lamentables y contradictorias”.

Acciones sindicales y reclamos públicos

Frente al avance de las cesantías, ATE reaccionó rápidamente.
Nos reunimos de inmediato por instrucción del secretario general”, contó Selva. El lunes, el equipo jurídico del sindicato tomó contacto con los trabajadores afectados y comenzaron las gestiones para entablar diálogo con las autoridades. Además, el gremio participó de una jornada de protesta en la Plaza 25 de Mayo.

Críticas a UPCN

Consultado por el gremio al que responsabiliza, Selva apuntó directamente contra la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), dirigida en Entre Ríos por José Allende.
“Es un gremio cómplice del gobierno de Rogelio Frigerio. Ya permitieron que se avance sobre el tema IOSPER y ahora están negociando con el gobierno”, denunció. Según dijo, existe “mucha gente de UPCN dispersa por toda la administración que está ejecutando estas prácticas ilegales”.

Reincorporaciones y un escenario incierto

Selva confirmó que unas 20 personas fueron afectadas por los despidos, pero que algo más de la mitad ya fue reincorporada. No obstante, el resto continúa sin respuestas.

Finalmente, el dirigente expresó su inquietud por el alineamiento del gobierno local y provincial con el nacional, y recordó que hace poco tiempo el intendente Francisco Azcué recorrió los CDI y habló de apoyar a los sectores más postergados, lo que contrasta duramente con el contexto actual.

Fuente: APF Digital

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X