ATE convocó a un paro nacional el 5 de diciembre

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional para el próximo 5 de diciembre, exigiendo una “inmediata recomposición salarial” y manifestando su rechazo al Sistema de Evaluación Pública que impulsa el Gobierno de Javier Milei para los empleados estatales.
La medida de fuerza fue confirmada durante el Plenario Nacional de Delegados, realizado en el Anfiteatro Eva Perón, donde participaron representantes de todo el país.
“Si los estatales no vamos a la huelga, estos tipos nos llevan puestos. Ya destruyeron nuestros salarios y ahora con exámenes de idoneidad que son ilegales pretenden seguir despidiéndonos”, declaró el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar.
Reclamos de ATE
La organización reclama una “inmediata recomposición salarial” tras el cierre de la última paritaria, que otorgó aumentos del 2% en noviembre y del 1% en diciembre, considerándolos insuficientes.
Asimismo, rechazan el Sistema de Evaluación Pública, el cual, según el gremio, afectará a trabajadores con décadas de trayectoria en el Estado.
El comunicado oficial también exige:
- Cese de los despidos en el sector público.
- Reincorporación de los trabajadores cesanteados de forma ilegítima.
- Freno al vaciamiento de organismos públicos.
- Rechazo a los intentos de privatización de empresas estatales.
Contexto del conflicto
La implementación del Sistema de Evaluación Pública busca establecer exámenes de idoneidad como mecanismo de evaluación de los empleados estatales. Sin embargo, desde ATE califican esta medida como una herramienta para justificar despidos y precarizar las condiciones laborales.
El paro del 5 de diciembre será una nueva expresión de los conflictos entre el gremio y el Gobierno, marcando un escenario de creciente tensión en el sector público.