Maran Suites & Towers

Asignación por Hijo: programa operativo en Entre Ríos

En representación del gobernador Sergio Urribarri, el vicegobernador José Lauritto, firmó el convenio de adhesión al programa de asignación universal por hijo en un acto que encabezó la presidenta Cristina Fernández de Kichner en la Casa Rosada. También estuvieron presentes los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Santa Fe; Hermes Binner.

Al comenzar la ceremonia, la jefa de Estado explicó las razones de la ausencia del mandatario entrerriano. “El gobernador de Entre Ríos se está ocupando del tema de la crecida del río Uruguay y su vicegobernador vino a representarlo”, dijo.

Luego del acto, Lauritto señaló que este programa es para Entre Ríos saber que hay carencias y necesidades, y es bueno llegar con respuestas puntuales a esas carencias. “Uno es consciente de que muchas veces se teoriza acerca de que si éste es o no un esquema clientelar. Pero nosotros desde la provincia firmemente decimos que somos agradecidos a esta decisión que ha tomado el gobierno nacional”, remarcó.

“Para nosotros la asignación universal por hijo es llegar a necesidades concretas y reales: Hemos sido agradecidos también por el trabajo del Ministerio de Desarrollo Social que rápidamente están incorporando a los entrerrianos hijos de desocupados y trabajadores informales”, sostuvo el vicegobernador.

Agregó: “No obstante, nuestro objetivo último es que todos los que hoy perciban este aporte puedan ingresar al mercado laboral: Pero mientras ello no pueda ser así creemos que llegar en términos concretos buscando respuestas a las demandas de la gente es un paso adelante”.

“Nuestro compromiso es lograr que la mayor cantidad de entrerrianos ingresen al mercado laboral, pero mientras este proceso vaya avanzando, el gobernador instruyó a todos los organismos del gobierno provincial a trabajar en este programa de inclusión”, finalizó Lauritto.

Alto impacto

Por su parte, la presidenta agradeció el esfuerzo realizado por el personal de ANSES y del Ministerio de Desarrollo Social, que desde el día del anuncio de la medida han atendido a 1.418.000 mil personas que acercaron sus consultas, al tiempo que resaltó que a partir del próximo1 de diciembre, los padres de 2.689.500 niños percibirán el beneficio, lo que representa un “alto impacto” sobre la economía familiar de los argentinos, expresó.

La Jefa de Estado resaltó que la utilización de una tarjeta electrónica elimina toda posibilidad de clientelismo en la asignación universal y reclamó una sociedad “más equitativa y compasiva a la hora de titular, adjetivar y calificar”

También acompañaron a la presidenta en el acto la ministra de Desarrollo social, Alicia Kirchner, el ministro de Economía, Amado Boudou; el director ejecutivo de la ANSES , Diego Bossio; e invitados especiales.

El programa

El Decreto 1602 dispone la entrega de una asignación 180 pesos mensuales por hijo para todas aquellas personas que alguna vez trabajaron en blanco y hoy están desempleadas, o para aquellas que estén trabajando en el mercado informal, o que se encuentren percibiendo Planes sociales como el Plan Familias y el Plan Jefas y Jefes. Todos ellos recibirán automáticamente el beneficio a partir del mes de diciembre del corriente año. El pago es automático, es decir que los potenciales beneficiarios no deberán acercarse a las delegaciones para realizar ningún tipo de trámite.

Anses tiene en sus registros a un gran porcentaje de las personas que cuentan con todos los requisitos para acceder a la nueva asignación. El organismo ya está liquidando automáticamente a todas aquellas personas que se encuentran en las bases de Anses y del Ministerio de Desarrollo Social para que cobren a partir del 1º de diciembre.

Cabe recordar que hasta los 4 años de edad -inclusive- deberá acreditarse el cumplimiento de los controles sanitarios y del plan de vacunación obligatorio. Desde 5 a los 18 años, deberá acreditarse además la concurrencia de los menores obligatoriamente a establecimientos educativos públicos.