Arquitectas de todo el país se lucen en la muestra itinerante del Premio Soy Arquitecta 2023-2024 en Paraná

Este miércoles se inauguró en Sala Mayo la muestra itinerante del Premio Soy Arquitecta 2023-2024, una propuesta que reconoce y visibiliza el trabajo de mujeres arquitectas de todo el país. La actividad, enmarcada en el Mes de la Mujer Trabajadora, reúne trabajos ganadores y preseleccionados en categorías como panelería gráfica, maquetas y material audiovisual.
La exposición fue organizada por el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Entre Ríos Regional Oeste Noroeste (CAUPER ONO) y el Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Santa Fe Distrito 1 (CAUPSF D1), con el acompañamiento del Consejo Asesor Marca Paraná.
“La propuesta busca visibilizar el aporte de las arquitectas en el desarrollo urbano y territorial, reconociendo su compromiso cotidiano con la profesión”, sostuvo Alejandra Flores, representante de la Subsecretaría de Planificación e integrante del Consejo Asesor Marca Paraná.
Victoria Alconchel, presidenta del CAUPSF D1, subrayó que se trata de “una muestra que surge de una red nacional de arquitectas, exhibiendo tanto las obras premiadas como las presentaciones destacadas en múltiples categorías”.
Desde CAUPER ONO, Cecilia Bonino, su presidenta, expresó que el objetivo es “dar a conocer los múltiples roles que asumen las mujeres dentro de la arquitectura, desde lo técnico hasta lo creativo y lo social”.
Durante la inauguración se desarrolló una charla a cargo de la arquitecta Marga Trlin, una de las ganadoras del premio. La programación continúa este jueves de 17:00 a 21:00 hs, con un conversatorio entre arquitectas participantes y representantes de la Red Soy Arquitecta.
La exposición destaca producciones en cinco categorías: Académica, Activista, Proyectista, Técnica y Diseñadora, fomentando así la diversidad, la paridad y nuevos modelos de inspiración profesional en una disciplina históricamente dominada por hombres.
Ganadoras destacadas:
- Margarita Trlin (CAUPER) – Categoría Académica
- Ana María Valderrama – Matéricos Periféricos (CAUPSF D2) – Categoría Activista
Menciones especiales:
- Graciela Schmidt y Celeste Garaffa (CAUPSF D2) – Activista y Proyectista, respectivamente
Preseleccionadas incluyen a profesionales de distintas regiones como Claudia Chiarito, María Cecilia Rossini, Paola Mester, Patricia Mines, Sofía Cesanelli, Sara Cardenal, entre muchas otras.
La muestra, además de poner en valor el trabajo técnico y creativo de las arquitectas, fortalece una red federal de mujeres en la arquitectura, que promueve el intercambio, el reconocimiento mutuo y la construcción de una disciplina más equitativa.



