Maran Suites & Towers

Argentino B: al que pega primero, le pegan tres veces

Atlético Paraná arrancó 0-1 con penal traducido en gol por Juan Girón, pero el “Decano” se enojó y la rebelión fue rotunda. Ganó el “Rojiblanco” por 3 a 1 con dos goles de Fernando Benítez y uno de Marcelo Sosa.

Los de Veronesse no gustaron, pero ganaron y en este torneo es una obligación -digamos imprescindible- defender exitosamente la localía sin resignar ni un solo punto en dicha condición.

Pero amén de ganar, el equipo de Paraná lució contundencia, algo que en este nivel de competencia resulta trascendente, más aún, ante un conjunto de los rotulados como “poderoso”.

De hecho que Chaco For Ever, arribó al “Pedro Mutio” con el precedente de haber sido el único que ganó en el debut.

El “Decano” ganó por esa eficacia, destacándose que sus tres conquistas llegaron con envíos aéreos y cabezazos, un registro poco habitual, y se impuso por esgrimir una fuerte personalidad, una sobria autoridad, para saber torcer el destino a tiempo convirtiéndose en el único líder de la Zona 6 del Argentino B sumando cuatro unidades.

Crónica de una victoria estimulante

Habían transcurrido ciento veinte segundos cuando el dueño de casa avisó que haría lo imposible por defender a muerte su feudo.

Leo Acosta y el debutante Aaron Cointry demostraron de movida que serían los patrones en el reparto de la pelota y precisamente un pase del primero a Fernando Benítez quien no alcanzó a conectar el esférico.

Inmediatamente, For Ever mostró que Sergio Cortes podía ser un problema para la defensa entrerriana y luego de un rechazo de media cancha de Rolando Espinoza, el “Huevo” le ganó al arquero Taborda y este lo derribó dentro del área. El juez no dudó y marco la pena máxima. A los 7 minutos Juan Carlos Girón ejecutó y puso el 1 a 0.

Con la temprana conversión los dirigidos por Daniel Veronesse incrementaron su ambición, adelantaron sus líneas para buscar la igualdad y dos minutos más tarde de la conquista “Albinegra” los paranaenses mostraron sus cualidades en la pelota parada. Un centro pasado de Alexis Ekker dejó sin reacción a Padua que quiso manotear el balón y no llegó; en tanto Marcelo Sosa evadió la marca de Gabriel Mosevich y de cabeza mandó el balón al fondo del arco para el 1 a 1.

Enseguida Cortes volvió a coquetear con el gol, pero su remate salió acariciando uno de los parantes del arco local.

La venganza de ese avance vino rápido porque Aarón Cointry con un formidable disparo convirtió en héroe a Padua quien voló y envió la pelota al corner.

Posteriormente, pisando la media hora, Ekker desbordó por izquierda y con ángulo incómodo sacó un centro que no alcanzó a conectar Acosta.

Esa fue la última maniobra inquietante frente a los marcos. Fuera de la discreta exhibición futbolística, de las permanentes imprecisiones, la etapa se fue en un reparto de acciones intrascendentes, mucho roce y protestas en cada fallo del árbitro.

100 % eficacia “Albirroja”

En el complemento el juego no varió demasiado del inicial, contabilizar tres pases seguidos era imposible, tanto para uno como para otro equipo. Pero a los 14 minutos un centro de Leonardo Acosta sorprendió a Padua y Rodríguez, y Fernando Benítez de cabeza marcó el 2 a 1.

For Ever fue a buscar la igualdad con la misma medicina que le dieron los entrerrianos, pelotas cruzadas y tiros libres, aunque esta vez el arquero Taborda no tuvo fisuras y la defensa compuesta por los dos centrales Ciarroca y Sosa despejaron todo peligro.

A los 27 minutos de un lateral nació el tercero de Atlético Paraná. Lencioni la pidió en el área, le ganó la posición a Juan Gómez y metió el centro al segundo palo para que nuevamente el “Tincho” Benítez de cabeza marque el 3 a 1.

Paraná se replegó con el 3 a 1 y quizás abusó de ese conservadorismo teniendo hombres e ideas como para rematar a su adversario.

Por ello en el último cuarto de hora solo puede elogiarse la solvencia de Taborda para dominar en las alturas y el fuerte carácter del resto del equipo en un trámite trabado y de fricciones continuas ante un arbitraje controvertido.

Destacable

El estadio “Pedro Mutio” lució refaccionado. En especial se invirtió en pintura y en seguridad.

El piso mostró un verde que hacía bastante no se observaba en el campo de Ruperto Pérez y Maciá, aunque no se logró quitar algunas irregularidades del césped lo cual trajo complicaciones en distintos sectores.

Es evidente que la dirigencia “Decana” se puso las pilas y dejó el escenario de Barrio San Martín en muy buenas condiciones.

Prensa sin prensa

Se solicitó a los medios que remitiéramos a un e-mail el pedido correspondiente de acreditaciones. Hicimos bien los deberes pero, tuvimos que pagar la entrada porque nadie nos supo decir donde estaban las credenciales. Se pasaron la pelota uno a otro y como el partido ya empezaba optamos por adquirir el ticket sin lograr tomar reportes gráficos.

Una pena pues siempre hemos tenido una excelente relación con la entidad “Rojiblanca”. Esperemos que para la próxima esto se solucione. Todos podemos fallar alguna vez. Lo importante es rectificar el rumbo a tiempo y en las metidas de pata no perjudicar a terceros.

¿Habrá protesta?

For Ever protestaría el partido de este domingo porque los dirigentes del club chaqueño tienen entendido que el volante de Atlético Paraná, Aaron Cointry, no está bien inscripto.

Según los directivos chaqueños, el futbolista no está habilitado reglamentariamente ante el Consejo Federal de AFA, al no registrarse de modo fehaciente la anuencia de su anterior institución.

Sarmiento dio la nota

Sarmiento de La Banda, de Santiago del Estero, dio la sorpresa de la jornada al superar, como visitante, a Guaraní Antonio Franco de Posadas por 3 a 2. El equipo bandeño ganaba al cabo del primer período 2 a 0 con tantos de Diego Manquez y Javier Peyla, a los 36’ y 40’ respectivamente. En el segundo, Daniel Juárez, a los 3’ y 24’ marcó para el empate parcial de los misioneros, pero a los 28’ apareció Hugo De Marco y selló el triunfo santiagueño.

En Formosa, Sportivo Patria y Textil Mandiyú -próximo rival de Paraná- igualaron 2 a 2. Ganaban los correntinos 2-0 con tantos de Alejandro Toledo (13’ PT) y Julio García (12’ ST), y el local encontró la igualdad sobre el final con las conquistas de Alejandro Zamora (33’ ST) y Alexis Bravo (45’ ST).

Como ya anunciamos, Colegiales de Concordia tuvo fecha libre.

La tabla y lo que viene

Cumplidas dos jornadas Atlético Paraná es líder con 4 unidades. Lo escoltan con 3 Sarmiento y For Ever; luego aparece con 2 Mandiyú.

Más atrás, con un punto, Colegiales, Guaraní y Patria.

La 3ª fecha incluye éstos cruces: Textil Mandiyú de Corrientes-Atlético Paraná, Sarmiento de La Banda-Sportivo Patria de Formosa, y Chaco For Ever-Colegiales de Concordia.

Libre: Guaraní Antonio Franco de Posadas.

Un emocionante homenaje

Antes de comenzar el partido, se realizó un minuto de silencio en homenaje al ex jugador de la década del ‘70 la institución Decana, conocido popularmente como Cosita Koss.

También fue en memoria del desaparecido periodista deportivo de EL DIARIO Armando Mandy Degani, quien le brindó muchos años de su vida a la profesión y era un confeso simpatizante del Gato.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X