¡Argentina campeón de América en futsal!

La selección argentina de futsal sacó pecho en tierra visitante y gritó campeón: con un gol de Alan Brandi, se consagró en la Copa América al vencer por 1-0 en la final disputada en Asunción y celebra otra conquista. Significó el tercer título de la historia para una selección que en los últimos años se ha convertido en animador de todos los grandes torneos que disputa.
El resultado final se decidió en el primer tiempo, aunque en realidad, la ventaja obtenida en ese lapso tuvo tanta importancia como la resistencia de la segunda mitad. Al equipo subcampeón del mundo le costó apenas tres minutos frenar el ímpetu inicial y a veces exagerado de los locales (la primera acción del partido fue una falta de Javier Salas sobre Sebastián Corso).
Pero bastó que Lucuix (el entrenador) cambiara el cuarteto inicial para que la selección tomara el mando del partido merced a un gran trabajo defensivo. La presión de la primera línea obligaba una y otra vez al conjunto guaraní a retroceder en sus intentos de armar un ataque hasta forzar el error en algún pase, y el retroceso rápido y ordenado bloqueaba la posibilidad de contraataque cuando se perdía alguna pelota en la transición ofensiva.
Así, mientras Nicolás Sarmiento solo tuvo que revolcarse un par de veces ante remates de media distancia en el último tramo de la etapa, las ocasiones comenzaron a sumarse frente al arco paraguayo. Lo tuvo Cristian Borruto al desviar un tiro libre de Leandro Cuzzolino que acabó devuelto por el palo derecho; no alcanzó a empujar Maximiliano Rescia un pase/remate cruzado de Constantino Vaporacki, hasta que la tercera fue la vencida. Restaban 1′ 37″ para el final cuando Sarmiento sacó largo y por alto, Alan Brandi desacomodó con el cuerpo a Hugo Martínez, giró, le pegó de volea, tapó Giovanni González, pero el propio Brandi recogió el rebote para plasmar en el marcador el mejor andar argentino.
En el segundo período llegó el momento de sufrir. Paraguay planteó un choque físico, tal es así que sumó tres faltas en cinco minutos. Pero sobre todo, le quitó el balón a los de Lucuix, aumentó su movilidad en ataque, sumó variantes y empezó a inclinar la pista hacia el área de Sarmiento, quien de a poco se fue transformando en figura. Primero le tapó un disparo cruzado a media altura a Juan Gómez Salas; más tarde, le ganó el mano a mano a Arnaldo Báez; y en la que fue superado por una gran definición de Javier Salas, apareció Rescia para rechazar de media chilena en la línea.
El empuje de los guaraníes se mantuvo constante hasta más allá de los diez minutos, cuando Argentina logró por fin dar un paso adelante, emparejar el desarrollo y acercarse al arco rival. Fue entonces cuando, a 5 minutos del final, el técnico Carlos Chilavert incorporó el arquero/jugador y se sucedieron los sustos frente al arco albiceleste. Sarmiento se lució frente a un remate abajo de Neto, se equivocó en una salida y el rebote en Báez no fue gol de casualidad, para volver a surgir en todo su esplendor para quedarse con tres disparos de los locales en el último minuto.
El equipo encadenó otro título, luego de haber ganado el Mundial 2016 y haber terminado en el segundo puesto en el Mundial 2021.
Con Rescia como abanderado y el todos los demás apretando los dientes llegaría el final, las lágrimas del capitán Leandro Cuzzolino, que jugó su último gran torneo con la selección, y el festejo que, de algún modo, sirve para enterrar definitivamente la bronca por la final del Mundial perdida el año pasado ante Portugal.
El futsal argentino vuelve a estar en el escalón más alto del podio y sigue siendo ejemplo de esfuerzo y progreso. Campeón de América y de visitante ante una potencia histórica como Paraguay. Otro mojón en la ruta de un deporte que no detiene su crecimiento.
El sábado, el equipo argentino le había ganado a Brasil tras una emocionante definición de penales en la semifinal, en el gran clásico sudamericano, que había terminado 3-3.