Maran Suites & Towers

ARCA implementó medidas para simplificar los trámites aduaneros de exportación

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció nuevas disposiciones para modernizar y agilizar los procedimientos aduaneros vinculados a las exportaciones, a través de las Resoluciones Generales 5.665/25 y 5.666/25.

Eliminación de entidades privadas en la verificación de exportaciones de cueros

Con la RG 5.665/25, ARCA dispuso la exclusión de entidades privadas en la verificación aduanera de exportaciones de cueros y productos afines, derogando la norma 1399/2002.

El organismo explicó que esta medida se enmarca en un proceso de revisión normativa orientado a eliminar códigos aduaneros obsoletos o ineficientes, que hasta ahora requerían la intervención de terceros en controles de distintos sectores de la economía.

“El objetivo es eliminar dilaciones innecesarias que afectaban la dinámica del comercio exterior y generaban costos logísticos adicionales para los exportadores”, destacaron desde ARCA.

Desde ahora, los controles aduaneros estarán exclusivamente a cargo de la Dirección General de Aduanas (DGA), con la expectativa de que esto agilice los tiempos de despacho sin afectar la trazabilidad ni la seguridad de las operaciones.

Digitalización de la declaración post-embarque

Por otra parte, mediante la RG 5.666/25, ARCA avanzó en la digitalización del trámite de declaración post-embarque, permitiendo a los exportadores realizarlo de manera remota a través del Sistema Informático MALVINA (SIM), sin necesidad de presentarse en una dependencia aduanera.

Este trámite permite modificar la cantidad de mercadería declarada en la destinación de exportación cuando la efectivamente embarcada es menor o mayor (dentro de las tolerancias permitidas por la normativa vigente).

De acuerdo con la resolución, si la cantidad de unidades embarcadas es menor a la declarada, el declarante tendrá cinco (5) días hábiles para registrar y ratificar la declaración en el SIM mediante el servicio web “Ratificación de la Declaración Post-Embarque”.

Asimismo, se estableció que si el servicio aduanero detecta diferencias en la cantidad de bultos pero no en la cantidad de unidades, el sistema procederá automáticamente con el registro y ratificación de la declaración.

Hasta esta modificación, los exportadores con operaciones en canal naranja o rojo debían realizar el trámite de manera presencial, lo que ahora quedará simplificado con la gestión digital.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X