Concejo Deliberante de Paraná: aprobaron incorporar motovehículos secuestrados al Gobierno de Entre Ríos y avanzar en una nueva Defensoría del Pueblo

En la tercera sesión ordinaria de este año, el Concejo Deliberante de Paraná aprobó un proyecto de ordenanza presentado por la edila Luisina Minni (“Más para Entre Ríos”), que modifica la ordenanza 9099 para incorporar un nuevo destino a los motovehículos secuestrados, permitiendo su afectación al Gobierno provincial, a cualquiera de sus tres poderes y organismos descentralizados.
Cabe recordar que los motovehículos secuestrados por la Municipalidad por falta de documentación o faltas graves de tránsito son enviados a depósitos de guarda, donde muchas veces quedan abandonados, convirtiéndose en residuos difíciles de tratar.
La ordenanza N° 9099 brinda al Departamento Ejecutivo diversas alternativas para el tratamiento de estos vehículos: descontaminación, desguace, compactación, subasta, o afectación como medio de transporte para dependencias municipales o para la Universidad Tecnológica Nacional con fines de estudio.
“En 2020 modificamos esta ordenanza dando la posibilidad al Ejecutivo Municipal de incorporar a su flota motos en buen estado que no hayan sido reclamadas”, recordó Minni. Agregó que desde entonces se incorporaron 80 motovehículos, actualmente utilizados por áreas como Tránsito y Control Urbano.
Durante la gestión de la intendenta Rosario Romero, y tras reuniones con el Ejecutivo provincial, surgió la posibilidad de que estas motos sean destinadas a organismos del Estado provincial. El área del 911 manifestó su necesidad de movilidad, y ya se iniciaron expedientes para que estos vehículos se usen en seguridad ciudadana.
Minni destacó que esta alternativa reduce chatarra, cuida el ambiente y colabora con los tres poderes del Gobierno provincial, proveyendo motovehículos útiles para movilidad, control y notificaciones.
Defensoría del Pueblo
Se giró a la Comisión de Legislación General un proyecto del bloque Juntos por Entre Ríos que propone un nuevo régimen para la Defensoría del Pueblo, con el fin de modernizar el organismo.
La iniciativa contempla la creación de la figura del Defensor/a de los Derechos de las Infancias y Adolescencias, con una mirada integral sobre la protección de niñas, niños y adolescentes de Paraná, garantizando sus derechos como sujetos plenos.
Concejo Estudiantil
También ingresaron para su estudio en Comisión los 12 anteproyectos aprobados en la edición 2024 del Concejo Deliberante Estudiantil.