Maran Suites & Towers

ANMAT prohibió medicamentos y productos médicos sin autorización sanitaria en todo el país

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes una serie de medicamentos e insumos médicos tras detectar irregularidades en su comercialización y control sanitario. Las medidas, publicadas en el Boletín Oficial, abarcan productos destinados tanto a tratamientos oncológicos como a prácticas médicas y odontológicas.

En primer lugar, la Disposición 3279/2025 determinó la prohibición de uso, comercialización y distribución en todo el país de los medicamentos Capecitabine Capegen 500 mg (Lote CT0004, vencimiento 12/2027) y Capecitabine Gentavin 500 mg (Lote GC0002, vencimiento 12/2027). La disposición se basa en una denuncia del Laboratorio ECZANE, que informó el robo de estos productos durante su traslado. La ANMAT advirtió que ambos medicamentos, destinados exclusivamente a la exportación a Filipinas, carecen de registro para su venta en Argentina y presentan riesgos sanitarios por desconocerse las condiciones en las que fueron almacenados y manipulados.

Por otra parte, la Disposición 3263/2025 prohibió todos los lotes del producto “Blood Glucose Test Strip – GLS-77 – CODE 607”, cintas utilizadas para medir glucosa en sangre. Durante una inspección en la sede de Perri Ortopedia y Cirugía, en la ciudad de Salta, se hallaron unidades del producto sin información del importador ni autorización sanitaria. Según la ANMAT, estos dispositivos podrían arrojar resultados erróneos y afectar negativamente el tratamiento de los pacientes.

En el ámbito odontológico, la Disposición 3264/2025 dispuso la prohibición de uso, comercialización y distribución de todos los modelos de las limas odontológicas “K-FILES, MANI Inc made in Japan” y “K-Files, ENDOTEK TEKFLEX”. La medida surgió tras un control en la firma Omar Dental, ubicada en Córdoba, donde se hallaron múltiples unidades sin datos de origen, vencimiento ni registro en el país. Al no poder garantizarse su trazabilidad ni seguridad, se procedió al retiro de muestras y a la prohibición preventiva.

Asimismo, la Disposición 3269/2025 alcanzó a los brackets cerámicos identificados como “Universo Odonto- Ortodontia Pérola”, fabricados por INOVATIVE. Durante un operativo en la empresa Norte Dental SRL, se detectó una unidad sin datos del fabricante ni documentación respaldatoria. Al tratarse de un producto sin registro, se consideró riesgoso para su uso.

Finalmente, la Disposición 3274/2025 incluyó en la lista de productos prohibidos diversos dispositivos médicos fabricados en Alemania por REBSTOCK: clips para aneurismas y sets de fijación craneal. El hallazgo tuvo lugar en la firma TECNO PRÓTESIS S.R.L., en Catamarca, donde los inspectores detectaron los productos sin identificación ni documentación que acreditara su procedencia. La ANMAT resolvió su prohibición hasta que se presenten las autorizaciones correspondientes.

En todos los casos, la Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud argumentó que las medidas buscan proteger la salud pública ante la posible circulación de productos sin control sanitario, de origen incierto y con potencial riesgo para los pacientes.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X