Aluani encabezó el acto de Jura a la Bandera de cadetes policiales y penitenciarios en Paraná

En una emotiva ceremonia celebrada en la Plaza Mansilla, la vicegobernadora de Entre Ríos, Alicia Aluani, a cargo del Ejecutivo provincial, presidió el acto de Jura de la Bandera Argentina junto al ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia. Participaron cadetes de la Policía de Entre Ríos, aspirantes a agentes del Servicio Penitenciario provincial y alumnos de cuarto grado, en el marco de un nuevo aniversario del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano.
La jornada patriótica contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, legisladores, fuerzas de seguridad y veteranos de Malvinas, en un entorno de fuerte simbolismo nacional. La vicegobernadora tomó juramento a alumnos de la Escuela “Gregoria Pérez” y luego a los cadetes de distintas escuelas policiales y penitenciarias.
“Hoy nos convoca una fecha que nos emociona y nos une profundamente como argentinos: el Día de la Bandera Nacional, símbolo máximo de nuestra identidad”, expresó Aluani. Destacó además el legado de Belgrano, resaltando su “entrega desinteresada por el bien común” y llamó a renovar el compromiso con la libertad, la igualdad y la esperanza de un país más justo.
Al dirigirse a los estudiantes, la mandataria los instó a ver la promesa a la bandera como “un gesto simple pero profundo: prometer lealtad a los valores que nos identifican como pueblo”, y resaltó la importancia de gestos cotidianos como la solidaridad, el respeto y el esfuerzo.
También dedicó palabras a los cadetes y aspirantes: “Ser cadete es abrazar una vocación de servicio que requiere disciplina, humildad y respeto por el prójimo”, dijo, y agradeció su compromiso en “asumir la seguridad, la defensa y la paz social como causas nobles”.
“La provincia necesita hombres y mujeres comprometidos y responsables. Háganlo con orgullo y humildad. Que este acto no quede solo en palabras, que se traduzca en acciones que honren nuestros símbolos”, concluyó Aluani.
Por su parte, el ministro Néstor Roncaglia subrayó la carga simbólica del acto: “Este compromiso se asume con mucha emoción, tanto por parte de los aspirantes como de sus familias”, y valoró el desfile como una “demostración del valioso componente humano con que cuenta la provincia”.
El historiador Roberto Romani rememoró la figura de Belgrano y su paso por Paraná, evocando su relación con familias locales como los Garrigó, Ferré, Pérez, Ereñú y Gregoria Pérez de Denis, y recordó que la bandera fue creada “frente a Rosario, en territorio entrerriano, en la isla Castellano”.
“Hoy tenemos que resucitar su mirada para abrazar la ternura, inventar la felicidad y augurar palomas entre la nieve. El sueño vuelve a ser celeste y blanco”, cerró Romani.












