Alicia Aluani participó de la celebración de los 200 años de los alemanes del Volga en Entre Ríos

La vicegobernadora Alicia Aluani, acompañada por el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, encabezó un emotivo encuentro en la localidad de Valle María para conmemorar los 200 años de la llegada de los primeros inmigrantes alemanes a Argentina y rendir homenaje al legado de los alemanes del Volga en Entre Ríos.
El evento se desarrolló en la sede de la Asociación de Alemanes Libres y sus Descendientes de Valle María, ubicada en el departamento Diamante, y contó con la presencia de autoridades locales, como el intendente Mario Sokolovsky, la viceintendente Sonia Sokolovsky, el senador departamental Gustavo Vergara, y el diputado provincial Lénico Aranda, entre otros. Además, participaron representantes de distintas asociaciones de descendientes alemanes.
En su discurso, Aluani destacó la importancia de fortalecer los lazos históricos y culturales entre Argentina y Alemania. “Ambos países estamos unidos por una amistad de dos siglos, basada en el respeto mutuo, el esfuerzo conjunto y en una visión de futuro cooperativo”, expresó. Además, agradeció al embajador Lamlé por su visita y subrayó el compromiso del gobierno provincial para seguir consolidando las relaciones con Alemania.
“Necesitamos sociedades abiertas y con mucho diálogo”, agregó Aluani, haciendo hincapié en la importancia de estas relaciones para enfrentar los desafíos actuales y generar oportunidades para los habitantes de Entre Ríos. También destacó la relevancia de transmitir el legado de los inmigrantes alemanes a las nuevas generaciones, para que continúen con el mismo espíritu generoso que los primeros colonos.
Por su parte, el embajador Dieter Lamlé recordó las difíciles condiciones que llevaron a los inmigrantes alemanes a abandonar su patria. Explicó que la pobreza y la miseria en Europa, así como el temor por sus vidas debido a las persecuciones en Rusia, fueron los principales motivos que impulsaron su decisión de emigrar a Argentina. “Ser un inmigrante no es algo fácil”, señaló, resaltando el sacrificio de aquellos que llegaron al país buscando una vida mejor.
Lamlé cerró su intervención agradeciendo a Argentina por abrir sus puertas a los inmigrantes alemanes, lo que permitió una nueva vida para ellos y sus descendientes.
El intendente Mario Sokolovsky también participó del acto, recordando la llegada de los inmigrantes alemanes a la región y agradeciendo la visita del embajador a su localidad. A su vez, el presidente de la Asociación de Alemanes Libres de Valle María, Omar Asselborn, expresó su agradecimiento por el encuentro, calificándolo como una oportunidad para fortalecer los lazos de confraternidad con Alemania.
Otras presencias importantes
La celebración contó con la participación de autoridades de diversas localidades de Entre Ríos caracterizadas por sus colonias de alemanes del Volga, como los intendentes de Diamante, Aldea Brasilera, Aldea Protestante, Aldea Spatzenkutter, Aldea General Alvear y San Francisco, y el presidente comunal de Aldea Salto.




