Maran Suites & Towers

Aldáz recorrió obras ejecutadas por el IAPV en Victoria

El titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) Julio César Aldáz visitó la localidad de Victoria y recorrió junto al vocal del organismo, José Ricardo Lagares, los grupos habitacionales que la repartición está construyendo en esa pujante localidad, que tienen un importante grado de avance en los trabajos.

P1120841

El presidente del IAPV, Julio Aldàz dijo que el gobierno entrerriano trabaja para brindarle esperanza y bienestar a sus habitantes para que puedan tener acceso a un techo digno,  siendo la vivienda  el espacio físico en el que se consolida un hogar, cimiento fundamental de la sociedad.

Seguidamente, indicó que la obra pública es una importante herramienta para generar inclusión social y poder asegurar un futuro digno a sus hijos y nietos. Para el funcionario  con la construcción de viviendas se mejora las condiciones de vida de la gente, se genera trabajo genuino,  permitiendo a muchas familias  llevar el pan a la mesa, lo que demuestra que la obra pública es un motor importante de la economía, sobre todo en la provincia. No hay mejor política social que generar trabajo digno para la gente.P1120861

Las viviendas en ejecución (más de 2800) generan cerca de 5000 puestos de mano de obra de forma directa e indirecta, donde el estado tanto nacional como provincial-es el único que invierte en la construcción de viviendas sociales.

En el marco del Programa Federal Plurianual en Victoria se ejecutan  40 viviendas pertenecientes a la Caja de Jubilaciones Municipales, que tienen un presupuesto de 4.559.388,29 pesos y presenta un avance del 88, 53% y  se edifican 31 viviendas correspondientes a los empleados del Casino que tienen un adelanto del 59,89% y una inversión $ 3.937.729,34.

El Organismo provincial está ultimando los detalles para el llamado a licitación pública  de 3170 nuevas viviendas destinadas a atender la demanda habitacional en nuestro territorio provincial y potenciar su ejecución que posibiliten la reactivación de la industria de la construcción y el sostenimiento de la generación de empleo.

Para ir cubriendo la importante demanda habitacional que tiene en la ciudad de las siete colinas, se licitará 100 unidades habitacionales del Sindicato de Obreros y Trabajadores Municipales y 24 que se construirán en un terreno que tiene la Municipalidad lindero a las 56 viviendas que se entregaron durante esta gestión de gobierno y al Centro Integrador Comunitario.

Finalmente, mediante el Programa Federal Mejor Vivir se ejecutarán 152 mejoramientos habitacionales con un presupuesto  de $3.226.047,58 destinado a  resolver los problemas de las familias de menores recursos que necesitan refaccionar o mejorar sus casas y que no pueden acceder al sistema de créditos o no tienen capacidad de ahorro.

P1120874

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X