Maran Suites & Towers

AJER celebra elecciones con dos listas provinciales y amplia participación de afiliados

Este martes, la Asociación Judicial de Entre Ríos (AJER) lleva adelante sus elecciones de autoridades gremiales, en una jornada que convoca a los afiliados a elegir representantes a nivel provincial. A diferencia de las filiales, donde se presenta una sola lista en cada seccional, en la conducción central se enfrentan dos propuestas.

José María Segura, actual secretario adjunto de la comisión directiva y candidato a secretario general por una de las listas, destacó la importancia de la jornada:
“Es un día muy importante para nosotros. Estamos contentos de que los compañeros puedan votar. Después de muchos años, hay dos listas a nivel provincial, lo cual fortalece la democracia interna del gremio”, expresó.

Consenso en las seccionales y competencia en la conducción provincial

Segura explicó que en las 16 filiales hay listas únicas, surgidas mayormente por consenso o integradas por representantes de las listas provinciales.
En cambio, a nivel central se renuevan la mesa directiva, la Comisión Revisora de Cuentas y los congresales nacionales, y los afiliados podrán optar entre:

  • Lista Innovación, Lucha y Compromiso: encabezada por José María Segura (secretario general), acompañado por María del Pilar Toller (adjunta), Bruno Lautaro Martínez (gremial), Esteban Gabriel Coronel (cultura), María Laura Benítez Bosc (prensa) y Julio Ernesto Cabrera (organización).
  • Lista Unidad e Integración: liderada por Marcelo Eduardo Beherens (secretario general), junto a Luciana Andrea Zanardi (adjunta), Mario Horacio Brnusak (gremial), Rosa Susana Luggren (tesorera), Carlos Alberto Galimberti (actas), Claudia Carolina Martínez (organización), Víctor Manuel Seghesso (cultura) y María de las Mercedes Busto Peralta Bianchi (prensa).

Jornada sin interferencias en el servicio judicial

En Paraná, los afiliados que trabajan en el edificio central de Tribunales votan en el segundo piso, mientras que dos urnas móviles recorren otras dependencias del Poder Judicial. En total, alrededor de 860 personas están habilitadas para votar en toda la provincia.

Según lo consignado por los colegas de ANÁLISIS, la votación se realiza de 8 a 14 horas y, según aclaró Segura, no hay impacto en la atención al público:
“Tribunales funciona con absoluta normalidad. Todos los juzgados, defensorías, fiscalías y organismos están trabajando como siempre”, indicó.

Reclamos y situación salarial

Consultado sobre el contexto laboral, Segura enfatizó la necesidad de renovar y fortalecer la representación gremial:
“Es un momento clave para el gremio. Hay espacio para una conducción más dinámica y comprometida con los reclamos”, afirmó.

En relación a los salarios, sostuvo:
“Estamos enfrentando un atraso importante. Los aumentos establecidos por nuestra ley no se están aplicando correctamente y, aun cuando se aplican, están por debajo de la inflación. Esto perjudica directamente la capacidad de compra de los trabajadores judiciales”.

Finalmente, Segura subrayó:
“Nuestra principal preocupación es cómo ha disminuido el poder adquisitivo de nuestros compañeros y la dificultad para sostener los gastos familiares”.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X