Ahora candidato a legislador porteño, Adorni, atacó la gestión de Jorge Macri: “No podés tener en CABA 2.500 funcionarios que cobran sueldos millonarios”

El vocero presidencial y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni, confirmó que continuará en su cargo hasta el 9 de diciembre y, en caso de ser electo el 18 de mayo, asumirá en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Además, no descartó la posibilidad de competir por la Jefatura de Gobierno en 2027.
“Voy a estar donde el presidente me necesite”, afirmó Adorni, en referencia a su futuro político.
Sin acuerdo con el PRO: diferencias y críticas
En medio de los cruces entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, debido a la falta de un acuerdo para una alianza en la Ciudad y las negociaciones aún vigentes en provincia de Buenos Aires, Adorni explicó los motivos por los que el oficialismo decidió competir por su cuenta:
“Está claro que el PRO quedó obsoleto en términos de lo que nosotros queremos hacer. Queremos achicar el Estado, bajar el gasto y reducir impuestos”, señaló.
A menos de dos meses de los comicios, el vocero presidencial insistió en que, si bien el “enemigo” son las ideas de izquierda y kirchneristas, en la Ciudad su espacio y el PRO “no comparten agenda”.
“Nosotros tenemos que defender y aplicar nuestras ideas, y eso no significa que el PRO sea nuestro enemigo”, detalló.
En este sentido, Adorni cuestionó la gestión de Jorge Macri, asegurando que “le falta motosierra” y que el PRO, tras 17 años de gobierno en la Ciudad, “quedó obsoleto”.
“No podés tener en CABA 2.500 funcionarios que cobran sueldos millonarios, muchos ganan más que el presidente de la Nación. Además, tienen más ministerios que el gobierno nacional”, criticó.
Un modelo de gestión que “se terminó”
Si bien Adorni fue crítico del PRO, marcó distancia de otros opositores como Horacio Rodríguez Larreta, aclarando que desde su espacio “nadie dice que la Ciudad está rota”, sino que apuntan a cambiar el modelo de gestión de recursos.
“Yo no te voy a decir que la Ciudad tiene olor a pis, pero sí que hay un modelo obsoleto, un manejo de recursos que se terminó y tiene que modificarse”, expresó.
Pese a las diferencias, Adorni reconoció que LLA no busca gestionar la Ciudad antes de 2027, sino legislar:
“Nosotros no vamos a gestionar la Ciudad, eso lo hace Jorge Macri y su equipo”, sentenció.
Responde a Mauricio Macri y refuerza la postura de LLA
Ante las críticas del expresidente Mauricio Macri, Adorni fue tajante:
“Nosotros acompañamos ideas, no momentos ni figuras. Cuando la agenda no es la misma, no se puede forzar ir juntos”.
Explicó que, aunque el PRO ha acompañado algunas iniciativas de LLA a nivel nacional, la gestión porteña “no condice con las ideas de la libertad”, por lo que no tienen “por qué acompañar esa agenda”.
Finalmente, Adorni ejemplificó la falta de coincidencias entre ambos espacios:
“No llegar a votar un RIGI local, una adhesión al blanqueo o una ley bases nos frustra. Nos damos cuenta de que hay una agenda más cercana a la izquierda o al comunismo que a las ideas de la libertad”, concluyó.