Maran Suites & Towers

Agmer repudió las nuevas disposiciones del CGE y denunció un ajuste que vulnera derechos docentes

La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) expresó un contundente rechazo a la Circular 12/25 emitida por el Consejo General de Educación (CGE), al considerar que la medida representa un “ajuste extremo” que afecta gravemente los derechos laborales de los trabajadores de la educación. La vocal gremial del CGE, Susana Cogno, fue la encargada de visibilizar la preocupación del sector.

La resolución cuestionada introduce nuevos criterios para aprobar o rechazar licencias especiales, incluso aquellas previstas en el Artículo 9 del Decreto 5923/00 MGJE, que amparan a docentes con enfermedades graves o con familiares a cargo en condiciones críticas de salud.

Según explicó Cogno, la circular centraliza las decisiones exclusivamente en los tres vocales políticos del CGE, lo cual implica “un retroceso en materia de participación gremial y una peligrosa discrecionalidad” en el manejo de situaciones sensibles. “Rechazar estas licencias o concederlas sin goce de haberes es atentar contra el derecho a la vida y a condiciones laborales dignas”, advirtió la dirigente.

El sindicato planteó que la circular se enmarca dentro de un escenario más amplio de ajuste en el sistema educativo provincial, caracterizado por:

  • Eliminación de asambleas docentes.
  • Cierre de cargos y eliminación de suplencias.
  • Reducción de horas extras.
  • Decisiones unilaterales, sin diálogo ni consenso con los gremios.

Además, Agmer denunció que el CGE utiliza el silencio administrativo como estrategia, evitando dar respuesta a solicitudes formales mediante la excusa de los plazos legales establecidos. “El silencio se ha vuelto la norma de esta gestión”, sostuvo Cogno.

En este contexto, el gremio reiteró su rechazo a la Circular 12/25 y reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos históricos de la docencia. “No podemos convalidar una política que cercena derechos. Vamos a acompañar a cada docente afectado”, aseguró la representante sindical.

Finalmente, Agmer convocó a mantener la unidad gremial y la lucha colectiva, frente a lo que considera una estrategia sistemática de exclusión y precarización del trabajo docente en la provincia.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X