Maran Suites & Towers

Agmer rechazó el proyecto del Gobierno para una nueva obra social y convocó a la unidad para defender el Iosper

Reunido en Paraná, el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) emitió una declaración en la que rechazó enérgicamente el proyecto de nueva obra social provincial anunciado por el gobernador Rogelio Frigerio, al que calificó como una propuesta construida “de espaldas a las y los trabajadores”.

Desde la organización gremial advirtieron que el Ejecutivo provincial ha presentado “informaciones distorsionadas y falacias” para justificar una intervención sobre el Iosper que no ha mejorado las prestaciones a los afiliados. Además, alertaron sobre una narrativa que busca responsabilizar exclusivamente a una supuesta mala administración como argumento para modificar de raíz la ley que regula a la actual obra social.

Según Agmer, el proyecto oficial omite funciones fundamentales como la planificación y promoción de la salud, actualmente garantizadas por ley, y reduce la obra social a una prestadora de servicios asistenciales, abriendo la puerta a la intervención de terceros y a una posible privatización —directa o encubierta— del sistema.

El plenario también denunció que se plantea una reducción del presupuesto del 12 al 10 por ciento, se debilita la cobertura a los grupos familiares y se le otorgan atribuciones al nuevo Directorio para eliminar programas y servicios esenciales según la “evolución del contexto sanitario”, lo que a juicio del gremio equivale a una precarización de derechos.

En este sentido, Agmer afirmó que el modelo propuesto convierte a la obra social en un instrumento dependiente del gobernador, minimizando la participación de los trabajadores y excluyendo a la mayoría de los estamentos del nuevo Directorio.

La declaración gremial también cuestionó duramente la intervención actual sobre el Iosper, denunciando que mientras se hacen anuncios mediáticos, se demoran medicamentos, auditorías médicas y caen convenios fundamentales como el de ópticas. “En vez de mejorar, los servicios empeoran sensiblemente”, afirmaron.

Según lo consignado por el medio colega ANÁLISIS, Agmer hizo un llamado de atención a los legisladores provinciales, a quienes exigieron rechazar el proyecto oficial. Advirtieron que, de aprobar la iniciativa, serán recordados con repudio por trabajadores activos, jubilados y sus familias, principales afectados por lo que consideran una política hecha a medida de intereses privados.

Finalmente, el gremio convocó a la unidad de la clase trabajadora y sus organizaciones sindicales, proponiendo la conformación urgente de una Mesa Multisectorial en Defensa del Iosper y del derecho a la salud. Además, declararon el estado de alerta permanente y anticiparon la convocatoria a asambleas escolares para debatir los pasos a seguir.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X