AGMER en Congreso evalúa propuesta del Gobierno
|La Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) realiza hoy un Congreso para resolver “si se acepta esa propuesta (salarial) y, en caso contrario, se fijará un plan de acción”, anticipó a APF, el secretario de Prensa, Luis Fernández.
El Congreso Extraordinario será en el camping del Sindicato de Empleados de Comercio, ubicado en Juan Garrigó y Juan B. Justo de la ciudad de Paraná.
Allí definirá su acepta o rechaza la propuesta salarial del gobierno, en vistas al inicio del ciclo lectivo el próximo lunes. El gremio había cuestionado que en la oferta de recomposición salarial el Gobierno provincial incluyó el incremento de un código en negro, el 172, de adicional para el mínimo. Y “también aparecen 55 pesos producto del aumento del Fonid (Fondo para el Incentivo Docente), que también es en negro”, había señalado el secretario general César Baudino.
“Por tanto, estamos ante una contradicción con la nueva Constitución provincial”, denunció. Al mismo tiempo remarcó: “Consideramos que hemos sido estafados en la buena fe”.
De todos modos aclaró: “Esto de ninguna manera significa que no estamos valorando los números presentados por el Gobierno, pero sí nos ha molestado que no se haya dicho todo lo que estaba detrás de esta oferta”.
De acuerdo a los cálculos del gremio, de los 195 pesos de suba que obtendrían desde el 1º de marzo los maestros grado de jornada simple sin antigüedad, 89,07 pesos (el 46%) va al básico; 28,10 pesos (14%) corresponde al código 06; 69,18 pesos (35%) es del código 172; y 8,20 pesos (5%) van a los códigos 188 y 114.