AGDU anunció nuevas medidas de fuerzas en la UNER

Este jueves se llevó a cabo el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de Conadu, en el cual se definieron las medidas a seguir luego de no alcanzar un acuerdo salarial con el Ejecutivo Nacional. Cabe recordar que, en una conferencia realizada por AGDU en Paraná el pasado 12 de agosto, se expresó que el sector ha sufrido una pérdida del 60 al 70% del poder adquisitivo del salario.
Durante esta jornada, en la que participó la Asociación Gremial de Docentes Universitarios de Entre Ríos, se decidió que la próxima semana, desde el lunes al miércoles, se realizarán jornadas de protesta y visibilización de la problemática. Además, el jueves y viernes se llevará a cabo un paro de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo.
Asimismo, se anunció una movilización y paro nacional para el miércoles 2 de octubre. La última movilización de este tipo se realizó el 24 de abril en rechazo a los recortes presupuestarios impuestos a las universidades públicas por el gobierno de Javier Milei.
“Es importante la decisión de los docentes expresada en el Plenario de no bajar los brazos y responder con contundencia a las provocaciones de un presidente que gobierna por decreto y a través de vetos, y a sus intenciones de destruir la universidad pública”, manifestó Carlos De Feo, Secretario General de CONADU.