Maran Suites & Towers

Adiós a Francisco: En pocas horas, se cerrarán las puertas de la Basílica de San Pedro y el féretro del papa argentino

Más de 130 mil fieles han desfilado frente al féretro de Francisco ubicado al pie de las grandes columnas del altar mayor. Hasta las 14 (hora de nuestro país) las puertas de la Basílica de San Pedro se mantendrán abiertas. Después clausurarán el acceso y el ataúd del sumo pontífice será cerrado.

Las autoridades italianas calculan que este sábado alrededor de 200 mil fieles asistirán al cortejo fúnebre de seis kilómetros y medio a paso de hombre, se dirigirá a la basílica de Santa María la Mayor, donde Jorge Bergoglio será sepultado.

La ruta seguirá parcialmente el trazado de la antigua vía Papalis, la procesión que antiguamente hacían los pontífices tras ser elegidos, entre las basílicas de San Pedro al Vaticano y San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.

Preparar el camino que recorrerá el cortejo significa un esfuerzo notable para las autoridades italianas, tanto por la necesidad de controlar el orden público, como garantizar la seguridad frente a posibles atentados. La procesión pasará cerca del Coliseo, considerado el monumento histórico más famoso del mundo

La procesión seguirá por la Galería Príncipe Amadeo de Saboya, recorrerá el Corso Vittorio Emmanuelle y llegará a Plaza Venecia, en el corazón del centro romano. Girará después hacia los Foros Imperiales, tomará la vía Labicana y la vía Merulana, hasta llegar a la plaza de Santa María la Mayor.

El féretro será transportado “a paso solemne” por un vehículo seguido por coches que trasportarán a algunos cardenales. Se colocarán cuatro pantallas gigantes en el área para que los fieles puedan seguir el funeral y el cortejo fúnebre.

Después del entierro, los fieles serán autorizados a rendir homenaje en la tumba de Francisco en Santa María la Mayor.

El Vaticano informó que un grupo de pobres y necesitados estará esperando la llegada del féretro de Francisco a la Basílica de Santa María para rendirle homenaje.

La atención general se va concentrando en los líderes mundiales que llegan a Roma para participar el sábado de los funerales. La figura que más curiosidad popular recibe es el presidente norteamericano Donald Trump. También el presidente argentino Javier Milei estará entre los jefes de Estado.

El Vaticano informó que hasta ahora han confirmado su presencia 130 delegaciones, incluyendo a cincuenta jefes de Estado.

Circulan versiones sobre reuniones entre Trump y los principales líderes gubernamentales europeos, pero el canciller italiano, Antonio Tajani, dijo que el presidente norteamericano arribará en la noche del viernes y consideró difícil que los encuentros se produzcan.

“Sería una falta de respeto y no creo que nadie quiera ser grosero”, comentó el ministro de Relaciones Exteriores. Tajani y destacó que “hay muy poco tiempo: todos los líderes llegan esta noche y se marcharán inmediatamente después del funeral”.

Entre los dignatarios que están arribando para los funerales del papa se encuentra el presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky, a quien Francisco apoyó durante la guerra provocada por la invasión de Rusia hace más de tres años. Estarán todos los gobernantes de los países de la Unión Europea.

Entre los asistentes se destacan el presidente de Francia, Emmanuel Macron, el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, el príncipe William de Inglaterra; el rey Felipe VI de España, el presidente de Hungría, Victor Orban, y el presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva.

También siguen llegando a Roma los cardenales menores de 80 que a partir del 6 de mayo, tras los nueve días de luto de la Iglesia Católica por el fallecimiento del pontífice, podrían iniciar el Cónclave en la Capilla Sixtina para designar a su sucesor.

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X