Activistas climáticos vandalizaron mansión de Lionel Messi en Ibiza

Activistas del clima lanzaron el martes pintura roja y negra a una mansión de Lionel Messi, en la isla española de Ibiza para llamar la atención sobre “la responsabilidad de los ricos en la crisis climática”.
Miembros del grupo Futuro Vegetal divulgaron un video frente a la casa cerca de Cala Tarida, en la costa oeste de Ibiza, con una pancarta con la leyenda, en inglés, “Ayuden al planeta, cómanse un rico”, decía el cartel que cerraba con “abolir la policía”.
Luego, el registro muestra cómo dos jóvenes activistas estropean la fachada del inmueble con pintura roja y negra.
El grupo dijo en un comunicado que quería evidenciar el papel “de los ricos en la crisis climática”, al atacar la mansión que aseguran es “una construcción ilegal”.
Futuro Vegetal citó un informe de Oxfam de 2003 según el cual “el 1% más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres de la humanidad, pese a que son precisamente las comunidades más vulnerables quienes padecen las peores consecuencias de la crisis”.
Messi, actualmente del Inter Miami de la MLS, habría comprado la propiedad en la isla del Mediterráneo en 2022 de un empresario suizo por unos 11 millones de euros (12 millones de dólares). Incluye un spa, un sauna y una sala de cine.
Según informaron medios españoles, la mansión carece de certificado de ocupación, el cual debe ser emitido por una agencia gubernamental para certificar que está en condiciones habitables, debido a que varias habitaciones fueron construidas sin permiso.
Futuro Vegetal, vinculado con grupos internacionales similares, ha efectuado decenas de protestas del mismo tipo, incluyendo una en 2022 en la que pegaron sus manos con goma a los marcos de pinturas del maestro español Francisco de Goya en el Museo del Prado, de Madrid.
Ahora, los activistas eligieron una frase célebre del Siglo VIII del filósofo francés Jacques Rousseau: “Cuando el pueblo no tenga más para comer, se comerá a los ricos”.
“Eat the Rich” fue tendencia en medio de la pandemia tras una editorial de una periodista estadounidense que hizo mucho ruido: “Eat the Rich: cómo una frase del Siglo XVIII ha vuelto”, se preguntaba en la salida de la reclusión, en el portal The Vaderbitlt Hustler.