Acindar acuerda suspensiones para 970 trabajadores en medio de la crisis del sector
![](https://cuestionentrerriana.com.ar/wp-content/uploads/2024/05/FOTOS-PAGINA-16-1.jpg)
Las autoridades de Acindar, empresa controlada por el Grupo ArcelorMittal, alcanzaron un acuerdo con la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para implementar un esquema de suspensiones que afectará a 970 trabajadores de la planta de Villa Constitución. La medida se aplicará por tandas y busca evitar, al menos por el momento, despidos masivos en un contexto de fuerte crisis por la caída de la demanda y el ajuste de costos.
El plan establece que en la primera semana serán suspendidos unos 200 operarios, mientras que el resto será afectado progresivamente hasta fin de año. Sin embargo, la empresa también evalúa la posibilidad de desvincular a 200 trabajadores tercerizados, lo que genera preocupación entre los gremios.
Crisis en la producción y reducción salarial
La industria siderúrgica enfrenta graves dificultades por la recesión económica y las trabas comerciales. En este contexto, Acindar ya había lanzado un programa de retiros voluntarios, al que se acogieron 200 empleados, pero esto no fue suficiente para frenar el ajuste.
El esquema de suspensiones acordado con la UOM contempla, además, una reducción salarial progresiva:
- 80% del salario en febrero,
- 78% en marzo,
- 75% entre abril y diciembre de 2025.
Mientras tanto, Acindar y la UOM mantuvieron este lunes una audiencia en el Ministerio de Trabajo, en un intento por frenar el despido de 200 empleados de contratistas. Desde el gremio admiten que el escenario es delicado y podría agravarse si la producción sigue cayendo.