Maran Suites & Towers

A la espera por la salud del papa Francisco tras una nueva crisis respiratoria: “Pasó una noche tranquila”

El papa Francisco, de 88 años, sufrió una nueva crisis de broncoespasmo que provocó un repentino empeoramiento de su sistema respiratorio y lo obligó a ser sometido a ventilación mecánica tras un episodio de vómito por inhalación. A pesar de la gravedad del cuadro, el Vaticano informó esta mañana que el Pontífice “pasó una noche tranquila y está descansando”.

El estado de salud del papa causó desazón entre millones de fieles, que rezan por él en las iglesias de Roma y se congregan en la plaza de San Pedro. Ayer, el cardenal argentino Aníbal Fernández, titular del Dicasterio de la Doctrina de la Fe, encabezó las oraciones en el lugar.

Aunque el Vaticano aseguró que el papa respondió bien a la terapia, los médicos afirmaron que necesitarán entre 24 y 48 horas para evaluar su situación tras el broncoespasmo. Francisco permanece hospitalizado en el hospital Gemelli desde el 14 de febrero, debido a una bronquitis con infección polimicrobiana y una neumonía bilateral.

Durante la crisis bronquial, se aplicó ventilación mecánica no invasiva, y a pesar de la gravedad del episodio, el Pontífice se mostró alerta y orientado. Cabe recordar que el sábado pasado, Francisco ya había sufrido un ataque de asma, que requirió una transfusión de sangre.

El doctor Matteo Bassetti, director de Enfermedades Infecciosas en el Policlínico San Martino de Génova, advirtió sobre la gravedad del cuadro clínico del papa, subrayando su fragilidad inmunológica y la infección polimicrobiana en los pulmones. Según Bassetti, “el Santo Padre partió de una situación de base muy complicada”, y la recaída es preocupante.

El diario Il Messaggero de Roma citó a Bassetti, quien expresó su inquietud: “No quisiera creer que fue el inicio del precipitar de la situación”. También advirtió que la ventilación a altos flujos se aplica cuando la oxigenación pulmonar es insuficiente, señal de un estado clínico delicado.

Especialistas norteamericanos consultados por la agencia Associated Press coincidieron en la preocupación generalizada. El doctor John Coleman, especialista en cuidados críticos pulmonares en Northwestern Medicine de Chicago, calificó el episodio como “alarmante”, destacando la fragilidad del papa y la posibilidad de cambios rápidos en su estado de salud.

Por su parte, el doctor William Feldman, especialista pulmonar en Boston, reconoció como positivo que el Pontífice se mantenga alerta y orientado, pero advirtió que el giro en su condición sigue siendo preocupante.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X