Maran Suites & Towers

A diferencia de Echagüe… Regatas (y la mayoría…) apuesta a mano de obra con ciertas garantías

ESPECIAL (por Francisco Pancho Calderón).- Regatas Corrientes anunció el recambio de pivote extranjero. El australiano Joshua Duinker no seguirá en el equipo y su lugar será ocupado por el estadounidense Chevon Troutman, de 34 años y 2.02, quien -si no sucede nada raro…- arribará al país en las próximas horas procedente de EE.UU. El último antecedente de Troutman estuvo en el Orleans Loiret Basket de la Liga A francesa con el que promedió 13.1 puntos y 5.1 rebotes cada 22 minutos en cancha. Otro que se va es Dwayne Jones. Atenas no quiere pelear por la Permanencia y va por más.

 

Va concluyendo la 1ª Fase y en menos de la mitad de la temporada, se viene dando lo anunciado por Cuestión Entrerriana: Echagüe en el fondo, un grupo muy fuerte rumbo a la pelea por el título, otro pretendiendo ingresar en el lote de privilegio, otro por navegar en mitad de tabla y ver qué onda…, y cuatro o cinco con dificultades para emerger.

Pero “el dato” es no haber fallado una vez más en nuestras predicciones o cálculos, en lo inherente a lo que sucedería con los clubes o franquicias más incómodas o sin el confort esperado, y su poderío económico para procurar revertir con cambios oportunos los rumbos equivocados.

 

En los tres segmentos de cada tabla en cada Conferencia, hay entrenadores que buscan mayores certezas para sus formaciones, por ello apelan a agentes de reconocida trayectoria en la selección de fichas extranjeras confiables, e invierten lo imprescindible para garantizar en la mayor medida posible la operación.

Lógico… Hay excepciones, y por más que se traiga un “monstruo”, un súper crack, a veces llega a tal o cual ciudad (sucedió en la propia Buenos Aires…) y el tipo se las quiere tomar pues no se adapta. También hay particularidades aisladas que llegan con notables pergaminos pero… sus últimos tiempos no habían sido buenos y arrastran secuelas de distinta índole.

 

No es fácil contratar foráneos. Parece que es todo cuestión de dinero, pero no lo es. Hay varios factores que contribuyen a una coherente y correcta clasificación a la hora de escoger lo que se cree será para mejor del equipo a robustecer con esa ficha.

Por lo tanto, nada más congruente, apropiado, que analizar profundamente, meticulosamente la ecuación inversión/rinde.

 

La idea es: “cambio éste o aquel y traigo a tal o cual, para enmendar todo lo que hasta aquí ha salido incorrectamente o para cubrir un puesto que por ‘x’ motivo quedó vacante…”. Ese es el fundamento. Por consiguiente, el porcentual de acierto debe ser alto, entonces el costo operativo es mayor.

Desde el advenimiento de la dirigencia que saneó loablemente el club, Echagüe ha sido CLARÍSIMO en el manifiesto de no volver a hipotecar la institución. Y lo hemos reconocido, resaltado, compartido y admirado.

 

Ahora bien… del mismo modo hemos sido MUY rigurosos a la hora de recordar el viejo axioma: “La Liga es para el que puede, no para el que quiere…”.

Y puede incomodar, pero… no admite discusiones, ni siquiera el más ínfimo debate. Entonces… la realidad, el crudo contexto pone a Echagüe en una posición MUY compleja.

 

Es irrebatible que, ASÍ, Echagüe no estaba para jugar Liga. Y lo advertimos. Seguimos siendo los “francotiradores” solitarios, misántropos, de la opinión dura, inclemente, pero con ARGUMENTOS SÓLIDOS y permanentemente proponiendo alternativas, soluciones.

Y por ello, Echagüe está donde está, y el resto anuncia en cada semana diversas mutaciones, transformaciones que en un amplio porcentual serán exitosas y así la grieta se abrirá cada vez más dejando al “Negro” en un abismo presagiado y que pudo evitarse.

 

Lean… el nuevo refuerzo de Regatas entre otras experiencias, jugó en Italia (Livorno y Avellino), Francia (ASVEL Basket, campeón), Alemania (Bayer Munich, campeón y elegido en el Equipo Ideal de la Temporada) y Polonia (Stelmet Zielona Gora, campeón). En las tres primeras Ligas se paga hasta el doble que en la Argentina y son las más poderosas del mundo junto a la fastuosa NBA.

 

Previo a emigrar a Europa, Troutman hizo su carrera en la Universidad de Pittsbourgh de la cual egresó en 2005 con 15 puntos y 8 rebotes e hizo una Liga de Verano con Orlando Magic.

Está todo dicho… Aunque… Ojo… Capaz que viene “roto”, o no en la mejor forma atlética, tal vez no le guste Corrientes, o hasta quizás no se amolde a Picatto, pero… hay ciertas garantías que indican la alta probabilidad de erigirse en una ficha de sumo valor para los “Fantasmas”.

 

Duinker alcanzó a jugar 16 partidos oficiales con 8.1 puntos y 6.1 rebotes en 21.4 minutos. “Lamentablemente Duinker no se pudo adaptar a la competencia física de nuestra Liga. Es un excelente profesional, hizo todo lo que se le pidió, pero no pudo dar respuesta a esta importante condición”, dijo el DT Gabriel Piccato en declaraciones a la Prensa de Regatas.

Piccato lo definió a Troutman: “Es un pivote que jugó cuatro temporadas en Alemania en el Bayern Munich. Es decir estamos hablando de una de las Ligas más importantes de Europa, y en donde marcó con solvencia a internos de mayor porte que él. Es un jugador de equipo, defensivo, rebotero, dotado físicamente. Reúne las condiciones que necesitamos”.

 

El propio Picatto consolida nuestra idea al decir: “Troutman reúne las condiciones que estamos buscando. Creemos que tomamos la mejor decisión, que elegimos lo mejor para Regatas”.

El destacado coach santafesino está ilusionado y contagia. Los antecedentes del nuevo forastero ayudan a crear esa saludable perspectiva.

 

El caso Jones

 

El futuro de Dwayne Jones en Atenas estaba decidido hacía rato. Era un hecho que el pivote no continuaría en el equipo, pero simplemente faltaba resolver como se terminaba destrabando la situación. Finalmente, este jueves el club lo hizo oficial: el estadounidense fue cortado.

Desde su llegada, Jones nunca pudo repetir los buenos rendimientos que por momentos había mostado en Sionista, durante la 2015/16. El pivote perdió rápido la titularidad y también su participación en la rotación, aunque el hecho de tener un contrato garantido, complicó su liberación.

 

Según lo anunciado por Atenas, este jueves la historia se destrabó con un acuerdo entre las partes. De esta forma, Jones deja el equipo con promedios de 4,8 puntos y 8 rebotes en 20,4 minutos por presentación. Sus porcentajes fueron muy pobres: 44% en dobles y 54% en libres.

Ahora, el Griego deberá decidir que hace con su plantel. Vale recordar que Roquez Johnson llegó como reemplazo temporal de Gabriel Mikulas y veremos si una vez recuperado el jugador nacional (estaría para comienzos de diciembre), el ex San Lorenzo se mantiene en el equipo. Mientras tanto, todo indica que la dirigencia apostará por un recambio directo por Jones.

 

Para colmo, Pete Mickeal está afectado de una contractura y difícilmente pueda estar en Sunchales ante Libertad.

 

Horizonte más complejo en Paraná

 

Ojalá Echagüe pudiera, aún con la billetera delgada que esgrime, irradiar una expectativa distinta. Nos fascinaría hablar MUY BIEN del “Negro”. Pero contratando extranjeros de último (O ÚNICO) paso profesional por Ligas inferiores a la nuestra, y HASTA MENORES DE 22 AÑOS es casi inevitable ser pesimistas y no variar el tono crítico, apreciando a la vez que quienes vienen son los foráneos MÁS BARATOS EN LA HISTORIA DE LA LIGA según lo que nos abonan algunos agentes con los cuales tenemos una excelente relación de muchos años de consulta.

Y la dirigencia fue clara… Respalda al ciento por ciento a su entrenador quien es el que decide los cortes y propone los recambios con su visión.

 

Volvemos a resaltarlo: DESEAMOS LO MEJOR para Echagüe, pero no somos sumisos, condescendientes. Somos INDEPENDIENTES de cualquier hipotética o eventual influencia directriz y hasta mantenemos una cordial y respetuosa relación con los principales referentes de la gestión dirigencial.

Ello no quita que callemos, apelemos al mutismo, o solo a copiar y pegar gacetillas. ¡No! Reflexionamos, discutimos, aconsejamos. Una pena que NUNCA nos hagan caso. Y ojo… Los tres nuevos extranjeros NO ESTÁN PARA NADA MAL pese a sus edades, tallas y/o aptitudes. De hecho, sorprende que sean tan baratos ya que pueden dar una mano si el planteo táctico-estratégico mutara y se pasara a jugar A ALGO dejando de depender tanto de la anarquía del dominicano Solano. Tal vez estos días de descanso sirvieron para renovar el Playbook de Maffei. O mejor dicho, replantearlo y empezar a apreciar variables, sobre todo en ataques con mayor planificación.

 

Nuestra intención es HALLAR SIGNOS de cambio. Por ello damos FUNDAMENTO a cada Columna y prestamos GRATUITAMENTE nuestro punto de vista sobre el CÓMO proceder a la innovación insoslayable.

Y la dirigencia, si obrara con INTELIGENCIA, apelaría a esa metamorfosis IMPERIOSA. Ya se probó que Lisandro Ruiz Moreno NO ERA EL PROBLEMA, pero… se persiste en no VARIAR tan oscuro presente.

 

Tantos años reprobamos los procederes del “Viejo” Echagüe… Fuimos muy incisivos en subrayar manejos inapropiados dentro y fuera de la cancha… Miren cómo terminó todo…

Lo hicimos con Sionista, tristemente terminó descendiendo (y parcialmente desapareciendo…) luego de una década ininterrumpida de Liga.

 

Lo volvimos a hacer con el “Negro” antes de adquirirse la plaza de Primera y luego de obtenerse la misma. Así estamos… Aquí estamos…

Y ante cualquier duda… Pueden mirar la tabla de posiciones y las tablas de estadísticas. Lo reflejan todo con mayor drasticidad que nuestras palabras.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X