Maran Suites & Towers

Continúan concursos para titularizar a docentes

Luego del concurso ordinario realizado durante este ciclo lectivo en los departamentos Villaguay, San Salvador y Victoria, a través del cual más de 170 docentes de nivel primario, inicial y sus modalidades accedieron a la titularidad de sus cargos, el Consejo General de Educación dispuso para noviembre y diciembre un nuevo concurso en los departamentos Federación, Feliciano, Federal, Diamante y Concordia.

 

Villaguay y San Salvador fueron los primeros departamentos que participaron de los concursos ordinarios de titularidad, reingreso, traslado, pases, suplencias hasta director de cuarta categoría jornada simple y suplencias de cargos de ascenso de jerarquía en todo el escalafón docente, a través del trabajo del Jurado de Concursos del CGE, realizado el 28, 29 y 30 de mayo. Estos continuarán entre el 11 y 16 de noviembre en Federación y Feliciano, entre el 27 y 29 del mismo mes en Diamante y Federal; y del 17 al 21 de diciembre en Concordia.

 

Esta titularización docente da cumplimiento al principio propuesto por la gestión educativa de favorecer la profesionalización y la carrera docente y se enmarca en la Ley de educación Provincial N° 9.890, que en su artículo 130° establece como derecho “ingresar y ascender en la carrera docente mediante un régimen de concursos que garantice la idoneidad y el respeto por las incumbencias profesionales, conforme a la legislación vigente”.

 

Con posterioridad a la titularización de los maestros que ganaron en orden de mérito y reunieron los requisitos para el concurso, se efectuará el llamado a concurso para la cobertura de las suplencias e interinatos de los niveles y sus modalidades.

 

Innovación

 

Esta es la primera vez que se realiza el concurso ordinario convocado a través de inscripciones online. Tras esta primera etapa de cargas informatizadas y a través del trabajo que se realiza desde las Direcciones Departamentales de Escuelas, quedará para años próximos instalada una base de datos que hará que este trámite se simplifique notablemente, ya que se registraron en esta primera etapa antecedentes culturales del 2007 hasta el 2011.

 

Este nuevo sistema representa un cambio estructural y un salto cualitativo en cuanto al procedimiento de inscripción y carga de antecedentes culturales, pues con la innovación tecnológica se dejó atrás un sistema desactualizado, que ha mantenido la presentación de carpetas y papeles. Es un sistema descentralizado, que da participación a todos los actores del sistema educativo entrerriano permitiendo mayor eficacia y eficiencia en proyectos concursales.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X