La Caja de Jubilaciones lanzará el programa Historias de mi pueblo
|La Caja de Jubilaciones y Pensiones Entre Ríos pondrá en marcha a partir del 1° de agosto un nuevo programa dirigido a todos los jubilados, pensionados y retirados que se denominará Historias de mi Pueblo.
El titular del organismo, Daniel Elías, precisó que el objetivo de esa iniciativa es que todos aquellos beneficiarios del sistema que quieran contar, narrar, escribir o aportar anécdotas como cuentos, historias, experiencias o cualquier otra vivencia que les haya tocado vivir a lo largo de su vida, puedan hacerlo en forma directa a un equipo especialmente conformado para recopilar todas y cada una de estas historias y finalmente elaborar un libro o edición digital que contendrá el material seleccionado y que será posteriormente difundido.
“Estamos anunciando el lanzamiento de un programa que se denominará Historias de mi pueblo y que pretendemos sea la oportunidad para que todos los beneficiarios del sistema que quieran contar una historia, vivencia o distintas experiencias de vida que lo hayan marcado a lo largo de su trayectoria, puedan hacerlo a modo de narración, ya sea con un contenido emblemático, como una enseñanza, una experiencia de vida, una anécdota o historia alegre o divertida que les permita a nuestros beneficiarios y a sus pares y otras generaciones transmitir dichas experiencias con el fin de promover enseñanzas para la vida y además, el sentido de que jubilarse no quiere decir entrar en situación de reposo o de olvido, sino que puede ser la oportunidad para desarrollar actividades que toda la vida uno haya querido practicar y que tal vez por circunstancias del trabajo no pudo desarrollar en época de juventud”.
Luego comentó que “la dinámica será muy sencilla y muy clara, habilitaremos nuestras casillas de correo con un formulario para que cualquier jubilado, pensionado o retirado pueda hacerlo simplemente enviando un mail o completando una ficha que nos permita identificar el domicilio del beneficiario, los datos personales y así tomar contacto con él y será nuestro personal de comunicación social y en algunos casos la misma presidencia quienes asistiremos personalmente a escuchar la vivencia para luego desgrabarla y plasmarla en forma narrativa a modo de cuento. Lo haremos tantas veces como voluntarios existan para dicha tarea, pues sabemos que muchas veces los adultos mayores sienten la necesidad de contarle a los más jóvenes historias de vida, experiencias o circunstancias que lo han marcado en su época de juventud”.
Finalmente, Elías precisó que “estas historia, con la debida autorización de cada narrador, serán volcadas luego de una preselección, en lo que tal vez se constituya en una historia de pueblos o ciudades contadas por los propios jubilados, instrumento que será difundido por la propia Caja de Jubilaciones como modo de dejar las vivencias que han tenido sus beneficiarios y que puedan ser leídas por generaciones posteriores, dejando con ello una huella marcada en el tiempo que permita a la distancia comparar distintas experiencias de la vida de nuestra provincia o de nuestro país y las circunstancias que han vivido distintas generaciones”.
Fuente: Prensa Caja de Jubilaciones y Pensiones.-