Sidecreer: “Mi Entre Ríos te canto y muestro”, éxito garantido
|Un rotundo éxito lograron Sidecreer y el Consejo General de Educación, con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, en su convocatoria al Certamen “Mi Entre Ríos te canto y muestro”.
Más de 100 producciones llegaron desde los más variados rincones de la geografía provincial y, según adelantó el jurado que se encuentra evaluando los trabajos recibidos, es excelente la calidad, tanto de los videos como de las canciones presentadas.
El Presidente de Sidecreer, Dr. Juan José Canosa, manifestó su satisfacción por el alto grado de participación y reflexionó acerca de la importancia que esto tiene para la provincia: “Es sumamente gratificante lo que ha ocurrido con este certamen. Hemos invitado a los adolescentes entrerrianos a expresar su visión acerca de la provincia, a ponerle música, poesía e imagen a sus sentimientos y sus saberes sobre nuestra identidad entrerriana. Los jóvenes nos han demostrado que les interesa, que los entusiasma, que tienen inquietudes profundas acerca de nuestro ser, nuestra historia, nuestra cultura y todo lo que nos identifica. Esto habla a las claras de que hoy los jóvenes sienten orgullo por su provincia”.
En tanto, Mario Martegani, encargado de la Agenda Cultural de la Tarjeta de Entre Ríos, adelantó que la organización está evaluando implementar algunas distinciones más con respecto a las previstas, dada la inmensa cantidad de trabajos que merecen reconocimiento.
Consultado sobre la procedencia de las obras, Martegani subrayó que “todos y cada uno de los departamentos de la provincia están representados”, y mencionó, a modo de ejemplo, la participación de estudiantes de Nogoyá, Victoria, Colón, Concepción del Uruguay, Concordia, Villaguay, Villa Clara, Arroyo Barú, entre muchas otras localidades.
En cuanto a las temáticas de las obras, señaló que van desde la galería de postales hasta las preocupaciones ambientales, pasando por el desarrollo productivo de la región. En lo específicamente musical, remarcó la preferencia de los ritmos típicamente litoraleños, como el chamamé y la chamarrita, además de otros que, si bien se han dejado de usar, también son originarios de nuestra región, como la huella.
El jurado está integrado por el profesor de Música José Varela, la especialista en Artes Visuales Sofía Velázquez y la profesora Carmen Ortiz, en representación del Consejo General de Educación.
El anuncio de los equipos ganadores se realizará antes de que finalice la semana en curso, mientras que el jueves 20 de octubre, en La Vieja Usina de Paraná, desde las 9 y hasta las 13, se entregarán los premios y se presentarán en sociedad los mejores videos y canciones.
Fuente: Prensa Sidecreer.-