Resoluciones del Plenario Provincial de CTA Entre Ríos
|Ante el Confederal convocado por Pablo Micheli para el día miércoles 17 de agosto, el Plenario de Secretarios Generales de la CTA Entre Ríos, legitimado por el voto directo de los trabajadores entrerrianos y, con la presencia de representantes de doce mesas locales y distintas autoridades, resolvió la no participación en dicha reunión, hasta tanto los trabajadores no definan democráticamente la conducción de la Central. Otras medidas.
Decidieron ello emisarios de mesas locales de Gualeguaychú, Nogoyá, Feliciano, Victoria, Islas del Ibicuy, Concordia, San Salvador, Gualeguay, La Paz, Diamante, Colón y Tala, el secretario General de la CTA Entre Ríos, compañero Luis Gálligo y los secretarios Adjuntos Compañeros Sergio Elizar y Tomás Ruíz Díaz, secretario General del Sindicato de Salto Grande, así también, el secretario General de ATE, compañero Miguel Pelandino, el secretario General del Sindicato de Tarjeteros, compañero Juan Godoy, el secretario del Sindicato de Sonidistas, compañero Lisandro Castiglioni, movimientos sociales, y secretarios Generales Departamentales de AGMER y ATE.
A su vez, se adoptó la medida de repudiar las declaraciones agraviantes del compañero Pablo Michelli en contra de los compañeros Miguel Pelandino, Secretario General de ATE (E. R.) y Luis Gálligo, Secretario General de CTA-Entre Ríos, en diferentes medios de comunicación de la provincia.
Convocar para el mes de diciembre del corriente a Congreso Ordinario y Extraordinario de la CTA (ER).
Convocar a encuentros regionales en distintos puntos de la Provincia para profundizar la discusión de la política gremial de la CTA-ER, sobre la base de las históricas reivindicaciones de la CENTRAL, distribución de la riqueza, reforma tributaria, ley de tierras, entre otras.
Requerir, a todos los sectores del campo popular, fortalecer la UNIDAD de la clase trabajadora y de nuestra Central bajo el objetivo de construir una correlación de fuerzas, que permita profundizar los avances como clase trabajadora y como pueblo.
Gálligo amplió motivos de no asistencia
El secretario general de la CTA Entre Ríos, Luis Gálligo dijo que la decisión de no asistir al encuentro confederal convocado por Pablo Miceli, se debe a que “no está definida la elección, ni la conducción nacional”. Reconoció también que hay malestar por agravios que el dirigen nacional pronunció contra el titular de ATE Miguel Pelandino y el propio Gálligo.
“Hace aproximadamente un mes, se reunió la CTA conducida por Pablo Miceli y decidió llamar a un Confederal y había que tomar una decisión política que venimos hace tiempo discutiendo internamente”, explicó Gálligo.
Alrededor de 70 dirigentes de la CTA Entre Ríos se reunieron para resolver y decidieron no asistir a la reunión de hoy. En principio porque “con el último fallo judicial que hubo, no está definida la elección ni la conducción a nivel nacional, es decir que hay que acatar el fallo que dice la Justicia y llamar nuevamente a elecciones, porque necesitamos tener una identificación política clara a nivel nacional que no la hay”.
Pero también admitió que “hay un malestar muy fuerte por los agravios de Miceli al compañero Pelandino y hay unos videos y grabaciones contra mi persona en Concepción del Uruguay”.
La CTA Entre Ríos resolvió además convocar a Congreso Extraordinario para el mes de diciembre y planeó una agenda para recorrer la provincia y discutir la política a seguir. “Esto tiene que ser plasmado en un documento que tiene que se avalado por este Congreso Extraordinario”, adelantó.
Dijo además que la reunión de ayer sirvió para “consolidar la CTA Entre Ríos, ya que nos preocupa la indefinición a nivel nacional, por eso a nosotros estos 10 meses no nos ha sido fácil”.
Gálligo también aclaró que “la única CTA que hay en la provincia es la encabezada por Gálligo-Elizar”, en tanto aquella que se autodenomina “Regional Entre Ríos” y que integran las mesas de Uruguay, Villaguay, Paraná y Federación, “no existe estatutariamente”. “Ellos pueden opinar y marcar posición, pero es la posición de ellos, no de la CTA Entre Ríos”, subrayó.