Maran Suites & Towers

Blanca Osuna: “estamos dispuestos a atender, escuchar y hacer”

La senadora nacional del Frente para la Victoria y precandidata a intendenta por Paraná Blanca Osuna, repasó algunos de los proyectos para su futura gestión municipal. Anticipó que tiene como intensiones el Presupuesto Participativo, Plan Quinquenal y Carta Orgánica.

 

Con respecto a la actual gestión municipal sostuvo que hay un Estado “desentendido”. “Si uno piensa que el municipio es alumbrado, barrido, limpieza y encima mal” no se puede “plantear participación en un presupuesto” afirmó Osuna, quien es la primera precandidata por la capital entrerriana que habla del Presupuesto Participativo como proyecto. Este mecanismo permite a los vecinos discutir y decidir sobre las políticas públicas del municipio, las prioridades de las inversiones y también controlar la gestión de gobierno.

 

Para Osuna “es una estrategia como tantas que tiene que ver con la intervención de los ciudadanos estableciendo prioridades de inversión en su ciudad”. “No se plantea porque tiene que ver con una concepción del Estado municipal” expresó tras considerar que actualmente en Paraná hay un Estado “desentendido”. “Si uno piensa que el municipio es alumbrado, barrido, limpieza y encima mal” no se puede “plantear participación en un presupuesto”, afirmó.

 

También hizo hincapié en integrar a la ciudad de Paraná al proyecto nacional y provincial. “La primera definición es recuperar una gestión municipal con seriedad y responsabilidad. Esto es calidad en la gestión del municipio y un eje que necesariamente debe vertebrarse, articularse con una propuesta que para nosotros es fundamental y que además nos distingue de todo el resto de las propuestas que es integrar a la ciudad de Paraná al proyecto nacional y provincial”. “No es una cuestión de alineamiento es una cuestión de concepción del Estado”.

 

Destacó que los aspectos más distintivos de Néstor Kirchner, y hoy de Cristina, “es la recuperación del rol del Estado, un Estado que regule, que participe y administre bien; cuando decimos bien es que abra el juego de la participación pero que además incida efectivamente

 

“Esto lleva de la mano las inversiones en educación y en salud que el Estado Nacional ha hecho y que la provincia ha recibido y llevado adelante por el gobernador Sergio Urribarri”.

 

El Plan Quinquenal será presentado muy pronto

 

“Estamos trabajando un proyecto de Plan Quinquenal que lo vamos a presentar en poco tiempo. Esa va a ser la base para que cuando estemos al frente de la ciudad de Paraná podamos convocar a actualizar el Plan Estratégico de la ciudad como lo han hecho otras capitales de provincias. Lo tiene Santa Fe, lo tiene Rosario, lo tiene Córdoba”.

 

“Es una propuesta de envergadura porque toma las cuestiones que son problemas hoy pero que tienen que despejar el futuro de Paraná y ubicarla como una capital que se ponga al frente de la región, no significa menoscabar ninguna otra, pero que se haga cargo de que es capital de la provincia de Entre Ríos con toda una tradición histórica fantástica que ha perdido la identidad que nos ha sido depositada desde la historia. Cuando planteamos que vamos por un plan quinquenal y cuando estamos decididos a llevar adelante la actualización de un plan estratégico para la ciudad también queremos que los ciudadanos que han nacido acá o los que la han elegido planteen cuales son las cuestiones”.

 

“El desorden urbano, el desorden del tránsito, incluido el transporte público o las calles en estado desastroso no se pueden resolver en un mes o en dos porque apura el cronograma electoral”. Pidió a los vecinos que “hablen. Van a tener oportunidad porque nosotros estamos dispuestos a atender, escuchar y hacer de la participación de las Organizaciones e Instituciones de nuestra comunidad una dinámica que sea la base del trabajo”, destacó Osuna.

Desde Cuestión Entrerriana, te invitamos a formar parte de nuestra familia. Mandanos tus fotos y la información que quieras ver publicada.

X